Medellín

La explotación sexual sigue campeando en inmediaciones del Parque Lleras, en Medellín: “Hola, baby, llévame contigo”

Aunque las autoridades del distrito han realizado, por lo menos, siete grandes operativos en la zona, el flagelo continúa.

21 de septiembre de 2025, 8:55 p. m.
La explotación sexual no desaparece del Parque Lleras, en Medellín. Este era el panorama el miércoles 17 de septiembre de 2025.
La explotación sexual no desaparece del Parque Lleras, en Medellín. Este era el panorama el miércoles 17 de septiembre de 2025. | Foto: Semana

Una de las prioridades para las autoridades en Medellín es frenar la grave problemática de explotación sexual en inmediaciones del Parque Lleras, en el exclusivo sector de El Poblado, que amenaza cada vez más con extender sus tentáculos a otras zonas como Provenza, vía Primavera y Manila.

Sin embargo, a pesar de las 256 personas que han sido detenidas en los últimos 18 meses por diferentes delitos, entre ellos hurto, tráfico de estupefacientes y delitos sexuales, el fenómeno en la zona sigue viéndose.

Un equipo periodístico de SEMANA lo corroboró el miércoles. Frente a la presencia de las autoridades policiales y las cámaras de seguridad apostadas en el corazón del Lleras, con los aparatos que en la alcaldía de Daniel Quintero llamaron “robocops”, la explotación sexual continúa.

El desfile de trabajadoras sexuales desde la calle 10, hasta el corazón del Lleras, es inocultable. Una de ellas, al ver la presencia de un reportero de este medio, se abalanzó, le tomó de la mano y, confundiéndolo con un extranjero, lo invitó a irse con ella.

“Hola, baby, llévame contigo”, dijo.

A su vez, campea en la zona la distribución de drogas, de un modo discreto y casi que susurrante.

La situación no es nueva. “Lo que ocurre en Medellín solo es comparable con los estremecedores episodios de la isla de la pederastia de Jeffrey Epstein, un territorio en altamar donde llegaron poderosos empresarios e influyentes líderes que tenían disponible una infantil servidumbre sexual. Los investigadores saben que diariamente a la capital antioqueña arriban aviones repletos de extranjeros que vienen en búsqueda de virginidades, de niñas inocentes a quienes someten a las más crueles obscenidades”, dijo en marzo de 2024 este medio.

Este es el triste panorama que se ve en muchas calles de Medellín, principalmente en El Poblado y el centro de la ciudad. Las redes de explotación sexual han ganado terreno, imparten órdenes y negocian los cuerpos de mujeres en dólares.
Este es el triste panorama que se ve en muchas calles de Medellín, principalmente en El Poblado y el centro de la ciudad. Las redes de explotación sexual han ganado terreno, imparten órdenes y negocian los cuerpos de mujeres en dólares. | Foto: juan carlos sierra-semana

Han pasado 18 meses y la situación no dista mucho. Eso, aunque según la Secretaría de Seguridad del distrito, han propinado fuertes golpes a las mafias que expenden drogas, explotan mujeres y ejercen control en la zona.

De hecho, en cifras entregadas a SEMANA, esa cartera del distrito reveló que en la zona del Lleras y Provenza “se ha garantizado el restablecimiento de derechos de 869 niños, niñas y adolescentes, además de la aprehensión de 21 menores y el traslado de 61 a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

Además, aseguraron que tuvieron que hacer “seguimiento especializado a siete casos críticos asociados a violencia sexual (código fucsia)”.

Estos son los siete grandes golpes que en los últimos 18 meses la Alcaldía de Medellín dio a la delincuencia en el Lleras:

13 de febrero de 2024

La captura de tres personas que por medio de aplicaciones de mensajería instantánea contactaban a extranjeros de la población LGBTI.

“Los citaban en establecimientos ubicados en inmediaciones del Parque Lleras, donde les suministraban sustancias tóxicas para inhibir su voluntad y posteriormente despojarlos de joyas y dinero. Esta estructura afectó a por lo menos diez extranjeros, a quienes les habrían hurtado más de 80 millones de pesos”, tiene documentado la Secretaría de Seguridad.

26 de junio de 2024

Una red de trata de personas liderada por Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, ciudadano cubanomexicano, alias Paulino o el Mexicano, fue desarticulada. Él es solicitado en extradición por México, por el delito de trata de personas.

30 de julio de 2024

Las autoridades, lideradas por la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y con apoyo de Homeland Security Investigation (HSI) de Estados Unidos, ocuparon seis apartamentos, dos parqueaderos y un hotel valuados en 10.500 millones de pesos, todos de propiedad de alias Paulino o el Mexicano.

4 de enero de 2025

En operativos contra el GDO La Terraza fueron incautados 20.000 gramos de marihuana, 3.000 gramos de drogas sintéticas, y también insumos para su empaque y dosificación.

“Estas sustancias eran comercializadas en inmediaciones del Parque Lleras y el sector Provenza, generando rentas criminales superiores a 450 millones de pesos mensuales”, informó la Secretaría.

26 de febrero de 2025

Se incautaron 262 dosis de marihuana y 80 dosis de base de cocaína en la bodega del establecimiento 10 Amigos. En el operativo fue capturado el propietario del lugar, señalaron las autoridades.

28 de mayo de 2025

Uno de los golpes más fuertes fue propinado a una banda denominada por la Alcaldía como The Ghetto, compuesta por diez personas y liderada por una mujer conocida como alias la Madrina.

Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, pidió que detenidos por secuestro en el Parque Lleras sean extraditados.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, pidió que detenidos por secuestro en el Parque Lleras sean extraditados. | Foto: Alcaldía de Medellín y Fiscalía.

Esta organización delincuencial delinquía en dos discotecas del Parque Lleras, donde secuestraban extranjeros, les despojaban de sus tarjetas bancarias y los obligaban a pagar cuentas excesivas por consumos ficticios.

31 de mayo de 2025

Una banda denominada Los Calvos, dedicada al atraco de personas, fue desarticulada.

“Estaba compuesta por cuatro sujetos que, en complicidad con trabajadores de algunos establecimientos, ofrecían falsos servicios de transporte a turistas para cometer el denominado paseo millonario”, indicaron.

Noticias relacionadas