Antioquia
Judicializan en Medellín a cuatro mujeres acusadas de drogar y robar a hombres
Las presuntas implicadas habrían estafado a 23 víctimas, entre nacionales y extranjeros, con pérdidas superiores a los 600 millones de pesos.

Cuatro mujeres fueron imputadas por la Fiscalía General de la Nación por su presunta participación en una red dedicada a seducir hombres, suministrarles sustancias para dejarlos inconscientes y robarles sus pertenencias. Las investigaciones señalan a María Alejandra Salgado Ortega, María Cecilia Almanza Corrales, Luisa Fernanda Castaño Zapata y Michel Valeria Sánchez Galindo como las responsables de estos hechos.
Según las autoridades, las implicadas contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, concertaban encuentros en establecimientos públicos de barrios como El Poblado, Laureles y Belén, y después de ganarse su confianza, los convencían de ir a sus alojamientos. Allí, les administraban sustancias para dejarlos inconscientes y luego sustraían dinero en efectivo, tarjetas bancarias y artículos de valor.
Hasta el momento, se han identificado 23 afectados, entre ciudadanos colombianos y extranjeros provenientes de Noruega, México, Estados Unidos, Australia, Alemania y Rusia. Las pérdidas económicas superarían los 600 millones de pesos.

Capturas e incautaciones
Las mujeres fueron capturadas en allanamientos realizados por la Sijín de la Policía Nacional en Medellín. Durante los operativos, se incautaron 1.000 euros, 2.784 dólares, 10 soles peruanos, 1.300 pesos argentinos, cinco celulares, tres relojes de alta gama, frascos con fármacos y un supresor de sonido.
Lo más leído
Un fiscal de Medellín las imputó por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado, ambos agravados. El juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para Salgado Ortega, Almanza Corrales y Castaño Zapata, mientras que Sánchez Galindo cumplirá arresto domiciliario.
Las investigaciones continúan para determinar si existen más víctimas o posibles cómplices en este caso, que ha generado alerta en la ciudad por su modalidad delictiva.
No es la primera vez
En un operativo desarrollado por la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá en el municipio de Itagüí, fue capturada una mujer conocida como la reina de la escopolamina. La detenida, de 27 años, tenía una orden judicial vigente por el delito de hurto calificado y agravado en concurso homogéneo y sucesivo.
Las autoridades la señalan de haber participado en al menos ocho casos de hurto mediante el uso de sustancias químicas, con víctimas principalmente turistas extranjeros. Entre los hechos más destacados están los robos a un estadounidense y a un italiano, a quienes, tras drogarlos, les sustrajo pertenencias valoradas en aproximadamente 120 millones de pesos.
De acuerdo con la investigación, la capturada utilizaba un esquema meticuloso para cometer los delitos. Se acercaba a turistas en el Parque Lleras, en El Poblado, con quienes iniciaba conversaciones para ganar su confianza. Posteriormente, los invitaba a compartir bebidas en sus lugares de alojamiento, como hoteles o apartamentos de renta corta. En un descuido de las víctimas, las drogaba con escopolamina y procedía a despojarlas de sus pertenencias mientras estaban inconscientes.