Antioquia

Identifican a persona que murió al lanzarse al embalse de Guatapé a recuperar un teléfono celular

El trágico hecho sucedió el sábado.

14 de julio de 2025, 1:38 p. m.
Hombre murió tras lanzarse al embalse Guatapé a recuperar un teléfono celular.
Hombre murió tras lanzarse al embalse Guatapé a recuperar un teléfono celular. | Foto: Bomberos Guatapé.

Las autoridades identificaron a la persona que murió luego de lanzarse al turístico embalse de Guatapé, en el muelle Náutica, para recuperar un teléfono celular.

El hecho ocurrió hacia las 3:30 p. m. del sábado, cuando un grupo de personas alertó a las autoridades de que un hombre se había lanzado al agua para recuperar un celular y ya habían pasado 20 minutos sin que saliera.

“Activamos el Grupo de Buceo Especializado del Oriente de Antioquia para realizar todo ese tema de la recuperación en el cual participaron buzos del municipio de El Peñol, Marinilla y La Ceja”, dijo el cabo Juan Camilo Sánchez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatapé.

Los rescatistas hicieron uso de un sonar para establecer dónde estaba el cuerpo de esta persona, tarea en la que trabajaron durante unos 45 minutos.

Según determinaron los buzos, el cadáver estaba a unos 8 metros de profundidad, fue recuperado y llevado a un muelle, donde fue identificado.

Se trata de Pablo Muñoz, reconocido en ese municipio por dedicarse a buscar elementos perdidos de los turistas.

En la zona cuentan que el hombre se sumergía solamente con una careta y aletas, sin usar oxígeno en sus inmersiones.

Las autoridades ahora tratan de establecer las causas del deceso de Pablo Muñoz.

La recomendación de los organismos de socorro es que las personas que ingresen al embalse de Guatapé deben tener extremo cuidado y acoger todas las medidas de autoprotección para evitar incidentes.

El embalse de Guatapé está ubicado a unos 82 kilómetros de Medellín. Es una zona atractiva para los turistas no solo por la belleza de las aguas, que atraen a decenas de deportistas, sino también por su icónica Piedra de El Peñol.

Piedra del peñol
La Piedra del Peñol, en Guatapé, es uno de los destinos más visitas en Antioquia. | Foto: Getty Images

La historia de la conquista de la Piedra del Peñol comenzó en julio de 1954, cuando Luis Eduardo Villegas López, junto a sus amigos Pedro Nel Ramírez y Ramón Díaz, se propuso escalar este monolito de 220 metros de altura. Luis Eduardo, un joven campesino de 23 años oriundo de Guatapé, había soñado desde niño con alcanzar la cima de la piedra.

El ascenso comenzó el 12 de julio y se extendió durante cinco días. Con herramientas rudimentarias como machetes, guaduas, manilas y clavos, y utilizando la grieta natural en la roca como guía, los tres hombres enfrentaron condiciones climáticas adversas y la falta de experiencia en escalada en roca. Finalmente, el 16 de julio de 1954 lograron alcanzar la cima.

Noticias relacionadas