Medellín

Fico Gutiérrez habló sobre el destino que darán a los 2,2 billones de pesos de la venta de acciones de EPM en UNE

Esta semana el alcalde informó sobre lo que calificó como una buena noticia para la ciudad: la valoración del paquete accionario. Pero, ¿qué harán con ese dinero? Esto dijo.

3 de julio de 2025, 11:19 p. m.
Fico Gutierrez
Congreso Iberoamericano CEAPI 2024. Cartagena Junio 18 de 2024. Foto: Juan Carlos Sierra-Revista Semana. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-REVISTA SEMAN

Se trata de “5.015.035 acciones, equivalentes al 50,00001 % del capital suscrito y pagado de dicha sociedad, y fijó el precio de venta de cada una de las acciones en $418.741″, informó la compañía.

“Es una buena noticia, esperamos que el próximo año, a mediados del año, podamos tener la venta de estas acciones”, dijo el gerente de EPM John Maya.

“Este escenario que presentamos a la ciudad es un balance positivo”, agregó el alcalde Federico Gutiérrez.

Pero, ¿qué se hará con esos recursos? El Alcalde respondió: “Habrá más recursos para inversión social, estamos dando una buena noticia a 2,5 millones de ciudadanos porque va a haber más recursos para invertir”.

Y señaló que “EPM, a través del fondo que se constituye para administrar los recursos, va a tener más recursos para los cuatro elementos para los cuales se definió inicialmente con foros ciudadanos, con la comunidad, con la misma junta”.

Esos elementos son: “educación, nuevo modelo de residuos sólidos a través de economía circular en Medellín, que es una de las grandes prioridades, la innovación sostenible, alrededor de la innovación, la ciencia, tecnología con un gran aliado como es Ruta N, y a un tema tan importante como es la conectividad alrededor de la ciudad”.

“La decisión de EPM de vender su participación accionaria no controlante en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE), permitirá a la Organización concentrarse en el desarrollo de su estrategia, contribuyendo a la calidad de vida de millones de personas y a la transformación de los territorios donde opera”, indicó EPM a través de un comunicado.

La venta de las acciones se hará así, dijo la empresa:

“Tras la aprobación del Programa de Enajenación por parte de la Junta Directiva y la fijación del precio de venta de las acciones, EPM avanzará con la inscripción temporal de las acciones de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE) en el Registro Nacional de Emisores y Valores y, luego de ello, ejecutará el proceso de enajenación, según lo establecido en la Ley 226 de 1995, así:

Primera etapa: las acciones se ofrecerán al precio fijado por la Junta Directiva a los destinatarios de condiciones especiales, entre quienes se encuentran los trabajadores activos y pensionados de la empresa, asociaciones de empleados o exempleados, sindicatos de trabajadores, fondos de empleados, fondos de cesantías y pensiones y entidades cooperativas, entre otros, del listado que contiene el Artículo 3 de la misma Ley 226.

EPM se pone la tricolor
Edificio EPM en Medellín se pone la tricolor. | Foto: Cortesía EPM

Se espera que esta etapa se desarrolle durante el último trimestre de 2025 y los destinatarios de condiciones especiales contarán con un plazo de dos meses, desde el lanzamiento de la oferta, para presentar sus aceptaciones.

En caso de que no se logren vender todas las acciones en la primera etapa, las acciones restantes se podrán ofrecer al público en general durante la etapa siguiente.

Segunda etapa: las acciones estarán a disposición del público en general. En esta etapa podrá participar cualquier persona natural y/o jurídica que cumpla las condiciones que se establezcan en el reglamento de esta etapa. Su ejecución se está proyectando para los primeros meses de 2026.

Es importante aclarar que, en cumplimiento de los principios de amplia publicidad y libre concurrencia que salvaguarden el patrimonio público, EPM en su debido momento publicará los reglamentos que detallarán las condiciones de cada etapa, los respectivos avisos con los cuales se dan inicio a cada una de ellas, además de la información relevante que pueda tener incidencia en el proceso de enajenación.

Etapas subsecuentes

De no lograrse la venta de las acciones de EPM en las dos etapas anteriormente descritas, el Acuerdo de Accionistas y los Estatutos de UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE) establecen un derecho de preferencia para los accionistas controlantes. Con ello, Millicom tiene la posibilidad de adquirir directamente las acciones de EPM en la compañía.

Si Millicom no hace uso de ese derecho de preferencia como accionista controlante, EPM podría, posteriormente, vincularlo a la venta y ofrecer de manera conjunta la totalidad de la participación accionaria que tengan ambos accionistas en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE). Esto es posible gracias a la cláusula de protección del patrimonio público que se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.

La decisión de EPM de vender su participación accionaria no controlante en UNE EPM Telecomunicaciones S.A. (UNE), permitirá a la Organización concentrarse en el desarrollo de su estrategia, contribuyendo a la calidad de vida de millones de personas y a la transformación de los territorios donde opera”.

Noticias relacionadas