Medellín

Federico Gutiérrez reveló la razón por la que fue asesinado alias Adiel, uno de los temidos jefes de La Terraza

El alcalde de Medellín aseguró que el cabecilla “sembró miedo” durante casi 30 años en el nororiente de la capital antioqueña.

20 de mayo de 2025, 7:45 p. m.
Federico Gutiérrez dijo que asesinato de alias Adiel era por un ajuste de cuentas.
Federico Gutiérrez sobre asesinato de alias Adiel. | Foto: Alcaldía de Medellín y Policía.

En la noche del lunes fue baleado en el nororiente de Medellín Adiel Fabián Covaleda Guzmán, de 48 años, hacia las 8:30 p. m.

Según información del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia de Medellín (Sisc), Adiel falleció a las 9:42 p. m. a causa de las heridas propinadas cuando “se encontraba con unos amigos y fueron abordados por un grupo de personas que los agreden con arma de fuego, lesionando a la víctima y a otra persona que se encontraba en el lugar”, en la comuna 1 Popular.

Una de las personas con las que compartía, y quien también fue alcanzado por las balas, pero sobrevivió, es el expolicía Juan David Duque, de 42 años, quien había sido destituido de la institución verde oliva.

Él dio luces a las autoridades sobre lo que sucedió y este martes el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reveló información recogida por la inteligencia policial sobre ese asesinato.

“Era un histórico jefe y cabecilla de la estructura criminal GDO San Pablo, perteneciente a La Terraza, fue un ajuste interno de cuentas, es lo que tiene inteligencia”, dijo el alcalde.

Fico Gutiérrez habló en rueda de prensa sobre el asesinato de alias Adiel en una rencilla entre mafiosos.
Fico Gutiérrez habló en rueda de prensa sobre el asesinato de alias Adiel en una rencilla entre mafiosos. | Foto: Alcaldía de Medellín

Y fue más allá: “Se están matando entre ellos, es lo que hemos venido viendo en diferentes zonas de la ciudad, por mantener ellos mismos el control porque tienen rencillas internas”.

Sobre el historial delictivo de Adiel, aseguró que llevaba más de 23 años delinquiendo; de eso da cuenta su desmovilización del grupo paramilitar Bloque Cacique Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2023, fue capturado en 2012 y en 2021 retomó el control de la banda.

Con esta foto era buscado Adiel Fabián Covaleda Guzmán en 2012, era uno de los jefes de la banda La Terraza, en Medellín.
Con esta foto era buscado Adiel Fabián Covaleda Guzmán en 2012, era uno de los jefes de la banda La Terraza, en Medellín. | Foto: Policía

Esa organización criminal, dijo el alcalde Gutiérrez, “se dedica a extorsión a transporte público, a comercio, a residentes y tráfico de estupefacientes”.

Es más, el mandatario recordó la captura de 23 integrantes de esa banda delincuencial a finales de abril, un golpe que incluso había sido trinado en su momento por el presidente Gustavo Petro.

“Hace tres semanas recibió uno de los golpes más duros de los últimos años, capturados 23 integrantes, de ahí se podría desprender el ajuste de cuentas en el que asesinaron a alias Adiel”, agregó el alcalde.

Por eso, aseguró que el asesinato de Adiel obedece a un “enfrentamiento entre esas mismas estructuras ilegales” y se refirió a la supuesta voluntad de paz de las bandas que están en conversaciones para la paz total ofrecida por el Gobierno Petro.

“Ordenan y aceptan asesinatos entre ellos. ¿Quieren la paz? Demuéstrenlo. Pero son hablando de paz todo el día. Es que en este país todos los bandidos se creen los dueños de la paz y lo único que hacen es hacer la guerra, hablan de mesas de paz, pero desde ahí direccionan homicidios y siguen controlando el tema de estupefacientes, siguen controlando el tema de la extorsión y se matan entre ellos”, manifestó.

También les dijo a otros integrantes de esa banda: “A los que están pensando en reemplazar a Adiel, ya los tenemos identificados. Que se preparen, porque vamos por ellos con toda la fuerza institucional”.

Noticias relacionadas