Medellín

Explosivos en Amalfi y banderas en Anorí: Gobernación de Antioquia lanza ofensiva contra las disidencias de Calarcá

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, ofreció millonaria recompensa por cabecillas del Frente 36.

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

22 de septiembre de 2025, 3:11 p. m.
Armados se enfrentan en Anorí y provocan desplazamiento forzado.
Grupos ilegales en Anorí, Antioquia. | Foto: Tomado de video

Por medio de su cuenta en la red social X, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, dio a conocer una ofensiva contra el Frente 36 de las disidencias de las Farc, en su departamento, donde los ataques terroristas se han incrementado durante las últimas semanas.

Los municipios de Amalfi y Anorí ha sido los escenarios de los disidentes al mando de alias Calarcá, que han generado terror entre la ciudadanía, pero también han atacado a los integrantes de la fuerza pública. En la primera población, los ilegales dejaron un artefacto explosivo que fue detectado por medio del sistema de cámaras de seguridad del municipio.

Se conoció que desde la Seccional de Investigación Criminal (Sijin) de la Policía realizaron la detonación controlada de esta carga.

“A estos criminales los encontraron con un radio de activación con el que pretendían accionar este artefacto”, detalló el gobernador Andrés Julián Rendón.

En Anorí, el orden público también es complejo porque ilegales de las disidencias de las Farc dejaron una caneca junto con una bandera alusiva a las Farc, muy cerca a un jardín del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf). El gobernador sostuvo que este hecho es una clara violación al derecho internacional humanitario.

“Los antiexplosivos de la fuerza pública han tenido que tomar varias medidas de seguridad para evitar la pérdida de vidas humanas, mientras verifican qué tipo de artefactos hay en el sector”, afirmó Rendón.

El gobernador fue enfático en asegurar que en el departamento de Antioquia no se van a doblegar a los ilegales y que desde las herramientas con las que cuenta la fuerza pública los van a atacar.

“A los antioqueños de estos municipios les digo algo: el terror solo se vence con determinación y sin permitir que el miedo que nos quieren sembrar nos paralice”. El mandatario invitó a la población a colaborar de manera activa con la fuerza pública: “Ustedes saben quiénes son los que causan ese terror, y solo con su apoyo nos los podemos quitar de encima”, detalló.

Rendón sostuvo que son hasta 20 millones de pesos para las personas que entreguen información que permita la captura de disidentes que están generando terror.

“A los soldados y policías, ustedes saben que cuentan con el respaldo y el cariño de los antioqueños. Apelamos al valor que llevan en su corazón, a su decisión para combatir el crimen y el delito”, aseguró.

Las operaciones militares se mantienen en los diferentes municipios del Antioquia con el fin de poder afectar su accionar.

Noticias relacionadas