Antioquia
Este es el motivo por el que habitante de calle que mató a joven en Itagüí no había sido capturado antes del crimen
El hombre, supuestamente, ya había agredido a otras personas antes de matar a la víctima.

Esteban Yepes Palacio, un joven de tan solo 19 años, fue asesinado por un habitante de calle en la ciudad de Itagüí, en Antioquia. El crimen, ocurrido el pasado 11 de agosto, ha generado gran consternación y tristeza.
En un video se observa el momento en el que el agresor, identificado como William de Jesús Cadavid, de 77 años, se acerca por la espalda a la víctima, saca un arma blanca y lo ataca en el cuello.

El joven fue trasladado hasta un centro médico, pero no se pudo hacer nada por salvar su vida. Horas después, el asesino fue capturado por la Policía y la Fiscalía le imputó el delito de homicidio agravado, por lo que en las últimas horas fue enviado a la cárcel.
Con el paso de los días, se han conocido nuevos detalles del caso. Uno de los que más llama la atención es que, al parecer, el habitante de calle ya había tenido otras conductas violentas con ciudadanos, especialmente mujeres.
Lo más leído
Recientemente, se conocieron unos chats en los que algunos comerciantes alertaban de las acciones de Cadavid y pedían que se llamara a la policía, pues el hombre habría agredido a otras personas.
Tras revelarse estos casos, muchos se hicieron la misma pregunta: ¿por qué no había sido capturado? Esta decisión le hubiera podido salvar la vida a Esteban Yepes.

Rafael Andrés Otálvaro, secretario de Seguridad de Itagüí, habló con Noticias Caracol y explicó el motivo por el que, pese a las agresiones, el habitante de calle seguía libre.
“Nosotros no podemos privar a una persona de la libertad porque insulta a una persona o porque la empuja. Son contravenciones”, comentó.
El funcionario indicó que ellos cuentan con el Centro de Traslado por Protección (CTP), donde llevan a personas cuando se comportan de forma violenta. Allí, explicó, las mantienen durante 12 horas, tiempo en el que las atienden con un médico y un abogado.
El secretario reiteró que, según lo que ellos han investigado, Cadavid no contaba con denuncias, por lo que no podían hacer nada para llevarlo a prisión. “Estamos maniatados ante este tipo de conductas”, expresó.
“Nosotros estamos trabajando con ellos en un centro de rehabilitación, los estamos privando de la libertad por 12 horas para salvaguardar su integridad y su vida. Pero no se puede decir que ‘porque era violento, qué hacía en la calle y por qué las autoridades no hicieron lo que les correspondía’, cuando no alcanzó a tener un delito como tal", agregó.
En la audiencia de medida de aseguramiento, un juez envió a Cadavid a prisión mientras que avanza el proceso en su contra. Pese a que hay un video y se le encontró el arma homicida, se declaró inocente.