Medellín

Alcalde Federico Gutiérrez reporta atentado terrorista contra una torre de energía de EPM en Medellín

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció.

11 de septiembre de 2025, 2:14 a. m.
Confirman explosiones en Medellín tras alerta de presencia de una bandera de las disidencias de las FARC.
Confirman explosiones en Medellín tras alerta de presencia de una bandera de las disidencias de las FARC. | Foto: Denuncias Antioquia

Esta noche de miércoles, 10 de septiembre, habitantes de un sector de la Loma del Indio, en el oriente de Medellín, reportaron varias explosiones.

Particularmente, en la unidad residencial Los Guayacanes, donde el estruendo dejó vidrios rotos.

En un video que circula en redes sociales, uno de los habitantes de la Unidad Guayacanes dice: “Este edificio se tambaleó”.

Por el momento no se sabe de personas lesionadas.

Tras conocer lo ocurrido, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, dijo que esto sucedió cuando la Policía acudió para verificar la presencia de una bandera de las disidencias de las FARC.

“En horas de la noche hizo presencia la policía en vía Loreto, sector de la Asomadera, para verificar la presencia de bandera alusiva al frente 36 de las FARC. En el sector hubo detonaciones y se pudo confirmar la afectación de una de las torres de energía de EPM”, dijo el mandatario.

“Personal del ejército y policía antiexplosivos se encuentran en el lugar. EPM también se encuentra el lugar verificando la situación, y aunque hubo alteración en la transmisión de energía, no hay usuarios sin prestación del servicio al momento”, señaló el mandatario,

Este acto terrorista es en respuesta al golpe y abatimiento que hoy la Policía Nacional le dio a esta estructura en Campamento (Antioquia)”, afirmó.

El alcalde Gutiérrez se refiere al resultado presentado por la fuerza pública de un operativo en el que cuatro presuntos integrantes de las disidencias fueron dados de baja en el municipio de Campamento.

“En la vereda El Manzanillo, del municipio de Campamento (Antioquia), la Policía abatió a cuatro integrantes de la estructura 36 del Bloque Magdalena Medio de las disidencias de alias ‘Calarcá’, señalados responsables de participar del atentado criminal que segó la vida de 13 valientes policías en Amalfi”, informó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana.

“Entre los neutralizados estaría alias ‘Román’; cabecilla de la comisión, y alias ‘Guillermino’ o ‘Zarco’, principal explosivista de la organización criminal, quien habría preparado y activado el campo minado que impactó el helicóptero en el que se transportan nuestros policías”, señaló el oficial.

Los 13 héroes de la patria que perdieron la vida en el ataque en Amalfi, Antioquia. Su entrega y valor permanecerán en la memoria de Colombia.
Los 13 héroes de la patria que perdieron la vida en el ataque en Amalfi, Antioquia. Su entrega y valor permanecerán en la memoria de Colombia. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

“Durante los combates, que todavía continúan, se incautó material bélico, al igual que explosivos y material de intendencia. No descansaremos hasta dar con el paradero de la totalidad de estos asesinos”, agregó.

El helicóptero fue derribado el 21 de agosto cuando un grupo de policías adelantaba labores contra el cultivo de hoja de coca, trece uniformados murieron.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también se pronunció sobre estos graves hechos.

“He hablado con el Alcalde de Medellín. Mañana tendremos Consejo de Seguridad en la Gobernación. Las primeras informaciones indican que los ataques con explosivos hoy, en el centro oriente de la ciudad, serían una reacción por el operativo de la Policía en Campamento, Antioquia”, aseguró el gobernador.

“En esos hechos fueron abatidos cuatro bandidos de disidencias FARC, entre ellos, alias Guillermino, quien habría participado en el asesinato de los 13 uniformados en Amalfi. Este es el frente de Calarcá, el mismo criminal con quien Gustavo Petro insiste en negociar la paz total”, agregó.

Noticias relacionadas