Bello
Esta es la banda que estaría detrás del crimen de Sara Millerey; también la grabaron e impidieron que la ayudaran
Han pasado seis días desde que la mujer fue víctima de una cruel golpiza que terminó con su vida. Los investigadores analizan con lupa sus últimos minutos.

La imagen de Sara Millerey González Borja en medio de las aguas de la quebrada La García, en Bello (Antioquia), sigue en la retina de los colombianos, aún conmocionados.
Se hizo tendencia en redes sociales porque alguien la grabó y subió a internet estos videos que serán clave para develar quiénes fueron los responsables de su muerte, provocada por una brutal golpiza que terminó rompiéndole brazos, piernas y lacerándole varias partes del cuerpo.
¿Pero, quién fue esa persona que grabó y por qué no auxilió a Sara?
La respuesta parece estar en la información que las autoridades han recabado y podría estar descrita en testimonios que los investigadores tienen.
Lo más leído
Resulta que a Sara Millerey sus agresores la atacaron a golpes y la arrojaron a la quebrada La García, afluente que divide dos barrios: Buenos Aires y Playa Rica.

Uno de los testimonios asegura que la víctima fue agredida en Buenos Aires y tirada desde este lugar al agua, cuando yacía malherida.
Y ese lugar —es de conocimiento en el sector— está bajo la influencia de hombres de la banda El Mesa, una histórica organización delincuencial que controla plazas de vicio y extorsión a sus habitantes.
Incluso, las actividades de esa organización delincuencial llegaron a oídos de la Corte Suprema de Justicia por cuenta de Jairo Andrés Ardila Murillo, alias Guayabo, testigo clave en procesos por paramilitarismo contra Óscar Suárez Mira, condenado a 6 años y cuatro meses de prisión.
Tras su detención por allá en 2011, el entonces delincuente narró los movimientos de su banda, los Pachelly y detalló cómo El Mesa controlaba las extorsiones en inmediaciones de la plaza de mercado de Bello.
Ahora bien, es la banda Pachelly la que controla el barrio Playa Rica, el otro costado que divide la quebrada García, donde estaban algunas personas que no pudieron auxiliar a Sara y quienes se vieron obligadas a esperar a que llegaran la Policía y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bello para rescatarla.
El crimen ha sido rechazado por la sociedad, tanto que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y la Alcaldía de Bello anunciaron 100 millones de pesos en recompensa para dar con los responsables.

Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue sepultada en Jardines de la Fe, en Bello, el martes.