Antioquia
Encuentran dos cuerpos con signos de violencia en área forestal del suroeste de Medellín
Se trata de dos hombres con edades entre los 30 y 35 años.

La Policía Metropolitana de Medellín investiga el hallazgo de dos cadáveres en una zona boscosa cercana al corregimiento de Altavista, en el suroeste de la ciudad. El descubrimiento se realizó hacia las 6:56 p. m. del domingo 6 de julio, luego de que habitantes del sector alertaran a las autoridades sobre la presencia de los cuerpos.
Un equipo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía acudió al sitio y confirmó que se trataba de dos hombres, cuyas edades estarían entre los 30 y 35 años. Ambos presentaban heridas de bala, según las primeras indagaciones.
Por el momento, la identidad de las víctimas no ha sido establecida, y las autoridades trabajan en determinar si el crimen estaría relacionado con algún grupo criminal o conflicto armado que opera en la región.
La Secretaría de Seguridad de Medellín reportó que con estos dos casos, la cifra de homicidios en la ciudad en lo que va del año asciende a 174, un incremento del 21 % frente al mismo periodo del año pasado, cuando se registraban 144 asesinatos.
Lo más leído
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que suministre cualquier información que permita esclarecer este doble homicidio, mientras avanzan las investigaciones para identificar a los responsables y determinar los móviles detrás del hecho.
No hay fiscales especializados
Una preocupación ronda los pasillos del edificio de la justicia en Medellín, el José Félix de Restrepo, que está al lado de La Alpujarra.
De un tiempo para acá, la carga laboral se incrementó para aquellos funcionarios que tienen a su cargo investigaciones clave como las extorsiones, que tanto acosan a los comerciantes de la ciudad, los asesinatos de personas protegidas, como los firmantes de paz y líderes sociales, y hasta el secuestro.
Ellos son los fiscales especializados, que pasaron de ser más de 50 en 2018, según las cuentas hechas desde el Colegio de fiscales y jueces de Antioquia, a solo nueve para la atención de todos los procesos de la Ley 906 (Sistema Penal Oral y Acusatorio) en Medellín en 2025.
“El tema es muy grave, tienen seis y siete audiencias diarias, jornadas de 12 y 14 horas, la carga laboral es exorbitante”, dice la voz de un alto funcionario que prefiere no ser identificado, pero cuyo tono refleja la crudeza de la situación.
“No puedo decir mi nombre, porque hay una directiva de la Fiscalía que nos prohíbe emitir declaraciones o entrevistas a los medios de comunicación. Los únicos autorizados son los directores previo aval de la Fiscalía General de la Nación”, manifestó la fuente.
Como ejemplo de la grave situación recuerdan una tutela interpuesta en octubre de 2023 por un grupo de fiscales especializados que buscaban se amparara el derecho al acceso a la justicia.
“Afirman que, por el cúmulo de trabajo y el estrés, el Dr. Sergio Yepes Correa sufrió cáncer de colon que lo llevó a la muerte, y su código de fiscal fue suprimido, repartiendo la carga a otro funcionario. También, ante la congestión de los fiscales de las zonas sur y norte del área metropolitana ―que tenían cuatro fiscales― los redujeron a dos”, dice la tutela.