Nación
Dura sanción disciplinaria contra exsecretario de Daniel Quintero en la Alcaldía de Medellín. ¿De quién se trata?
La sanción incluyó a Juan Daniel Pulgarín Correa y Fredy Alfonso Agudelo Bolívar, dos exsubcreatrios en la misma administración.

La Procuraduría recibió una denuncia, investigó y sancionó a un exsecretario y dos exsubsecretarios de la Alcaldía de la ciudad de Medellín, durante la administración de Daniel Quintero.
De acuerdo con el Ministerio Público, los exfuncionarios terminaron enredados en un proceso disciplinario por pedirles dinero a otros funcionarios y así financiar un movimiento político.
Se trata del exsecretario de Inclusión Social de Medellín, Juan Pablo Ramírez, y los entonces subsecretarios de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgarín Correa, y de Gestión de Bienes de la Secretaría de Suministros y Servicios, Fredy Alfonso Agudelo Bolívar.
Los dos últimos fueron sancionados con una inhabilidad para ejercer cargos públicos por 12 años.
Lo más leído

“En fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por 14 años al exsecretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín, Juan Pablo Ramírez Álvarez (2021–2022), al encontrar probada la utilización de su cargo para ejercer presión sobre sus subalternos para respaldar una causa política como lo es la continuidad y futuro del movimiento Independientes”, explicó la Procuraduría.
La Procuraduría, de acuerdo con la investigación, logró demostrar cómo los funcionarios ahora sancionados, incluso el entonces secretario de Inclusión Social, presionaron a otros funcionarios para que hicieran aportes entre 300 mil y un millón de pesos, con el único objetivo de financiar un movimiento político que tenía un lema utilizado en ese momento por la campaña de Daniel Quintero.
“El ente de control confirmó que el entonces secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos organizó una reunión el 8 de agosto de 2021, que fue utilizada para promocionar y respaldar la causa del movimiento político Independientes mediante la presentación de la Corporación ‘El futuro se parece a nosotros’, lema empleado en el contexto del movimiento político de Daniel Quintero”, señaló el Ministerio Público.
Las supuestas presiones para pedirles a funcionarios de la Alcaldía de Medellín el dinero, con destino a financiar ese movimiento político, ocurrió justamente en el calendario electoral de las pasadas elecciones presidenciales, lo que en criterio de la Procuraduría advierte una injerencia o participación en política de esos funcionarios.
“De acuerdo con el Ministerio Público, Ramírez Álvarez se valió de su mando y el rol que tenía en la Alcaldía para ejercer una fuerza orientada a conseguir de los servidores asistentes no solo la atención, sino a determinar su comportamiento hacia un sentido: realizar aportes económicos a la Corporación o Fundación El futuro se parece a nosotros”, advierte el fallo disciplinario.
Un juez impartió legalidad de la imputación en contra del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por el escándalo de tierras conocido como Aguas Vivas. El exmandatario no aceptó los cargos que imputó la Fiscalía. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/I1RoUXNfHP
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 22, 2025
La Procuraduría compulsó copias a la Fiscalía para que se adelanten las investigaciones correspondientes en el sentido de establecer un falso testimonio de una testigo que estuvo en el proceso y trató de favorecer a los ahora sancionados.