Lluvias en Medellín

Desalojan 10 viviendas en Los Balsos, Medellín, por deslizamiento: “Gracias a Dios no hubo una tragedia”, dijo Fico Gutiérrez

En ocho días de lluvias, en la capital antioqueña han muerto cuatro personas. Fue declarada la calamidad pública y están en alerta roja.

7 de mayo de 2025, 12:47 a. m.
Deslizamiento de grandes magnitudes obliga a desalojar diez viviendas en Los Balsos en Medellín.
Deslizamiento de grandes magnitudes obliga a desalojar diez viviendas en Los Balsos en Medellín. | Foto: Alcaldía de Medellín.

Un deslizamiento de grandes magnitudes que cayó la tarde de este martes 6 de mayo en la zona de Los Balsos, en el suroriente de Medellín, obligó al desalojo de diez viviendas para evitar una tragedia.

Estas viviendas quedan desalojadas temporalmente mientras eliminamos todos los riesgos. Gracias a Dios, después de ese deslizamiento de tierra, no había una sola persona atrapada, es una vía que, por lo general, es tan congestionada, una vía donde suben y bajan carros todo el día, de manera milagrosa no hay carros atrapados”, explicó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

Como lo contó SEMANA, el Alcalde reconoció la labor de un guarda de seguridad y un trabajador de oficios varios que, al ver lo que se venía montaña abajo, se pararon sobre la concurrida avenida para alertar a los conductores y evitar que siguieran transitando la zona.

Eliécer Londoño (rojo) y Carlos Parra evitaron una tragedia en Los Balsos.
Eliécer Londoño (rojo) y Carlos Parra evitaron una tragedia en Los Balsos. | Foto: Alcaldía de Medellín.

“Se han comportado como dos héroes, son dos trabajadores que, al darse cuenta de lo que estaba ocurriendo, salieron de manera inmediata, como dice uno, a atajar los carros que venían subiendo; gracias a ellos no se tiene una tragedia”, dijo Gutiérrez.

Ahora, lo que sigue es que, con más de 11 volquetas y dos máquinas de remoción de tierra, funcionarios de la Alcaldía logren remover la tierra para lograr habilitar el paso.

Con más de 11 volquetas intentan remover la tierra en Los Balsos. El paso por esa vía está cerrado de manera temporal.
Con más de 11 volquetas intentan remover la tierra en Los Balsos. El paso por esa vía está cerrado de manera temporal. | Foto: Alcaldía de Medellín.

“Pero esto no es de un día. Tenemos que ir con mucho cuidado, esto puede tardar inclusive dos o tres días”, añadió.

El mandatario recordó, además, que en ocho días de fuertes precipitaciones han muerto en Medellín producto de las emergencias cuatro personas: Julieth Arboleda y su hijo José Miguel, quien falleció al intentar que a su mamá no se la llevara una quebrada desbordada en la parte de Manzanillo, en el suroccidente de la ciudad.

También, dos personas que vivían debajo de un puente y fueron arrastradas por una quebrada desbordada.

Ellos fueron identificados como Jhon Jairo Tamayo y Carlos Enrique Sánchez, quienes habían sido reportados como desaparecidos por sus seres queridos tras ser arrastrados por una quebrada en la calle 9 con carrera 70, occidente de Medellín.

En los números del Alcalde está la atención brindada a 1.700 personas afectadas por las lluvias en ocho días de emergencias.

Además, las más de 90 llamadas que desde las comunas 1 Popular, 1, 3 Manrique, 8 Villa Hermosa, 13 San Javier, 14 El Poblado y los corregimientos de San Antonio de Prado y Altavista se recibieron este martes en las líneas de emergencia para alertar sobre algún riesgo.

“Es una situación crítica, derrumbes, quebradas crecidas y, por variar, ahí viene otro aguacero. No podemos pegar el ojo, equipos de emergencia activados”, agregó Gutiérrez, quien aprovechó para destacar la labor de los organismos de socorro.

Noticias relacionadas