Medellín
Denuncian nueva agresión a mujer trans en Medellín a propósito del caso de Sara Millerey
De acuerdo con las imágenes difundidas tras la denuncia, la mujer habría recibido múltiples golpes y heridas por arma blanca.


En medio de la indignación por el brutal asesinato de Sara Millerey en el municipio de Bello, Antioquia, se denunció un nuevo caso de violencia contra una mujer trans en la ciudad de Medellín, lo que enciende las alertas entre organizaciones defensoras de derechos humanos y colectivos LGBTIQ+.
El Colectivo Diverso Trans-Formando Ciudad hizo pública la denuncia de un intento de transfeminicidio ocurrido en la capital antioqueña. Según relataron, una mujer trans fue contactada bajo la excusa de solicitar un servicio sexual, pero al llegar al lugar fue brutalmente atacada.
De acuerdo con las imágenes difundidas tras la denuncia, se puede evidenciar que la mujer habría recibido múltiples golpes y heridas por arma blanca, en un claro acto de violencia motivado por prejuicio hacia su identidad de género.
“Haremos seguimiento a este caso y esperamos celeridad y justicia sobre los responsables de este crimen de odio”, señalaron desde el colectivo, quienes expresaron su preocupación por lo que califican como una creciente ola de crímenes de odio en el departamento.
Lo más leído
Desde Trans-Formando Ciudad exigieron a las autoridades actuar con celeridad y contundencia frente a este nuevo hecho violento. Además, hicieron un llamado a que este y otros casos no queden en la impunidad, al tiempo que pidieron mayor protección para las personas trans, quienes enfrentan altos niveles de vulnerabilidad y discriminación.

Este nuevo caso ocurre apenas días después del asesinato de Sara Millerey, una mujer trans que fue violentamente atacada y asesinada en Bello, un crimen que ha generado repudio a nivel nacional e internacional. En lo que va del año, ya se han registrado 13 casos de violencia con características similares.
Ante este preocupante panorama, el exministro de Justicia y actual asesor delegado para los Derechos Humanos en la Procuraduría, Néstor Osuna, se pronunció recientemente y expresó su preocupación por la escalada de estos crímenes.
“Repudiamos el vil feminicidio de Sara Millerey ocurrido en Bello, Antioquia, el pasado lunes. Ese hecho, sumado a otros semejantes que han tenido lugar este año en todo el país, pero especialmente en Antioquia, nos han llevado a tomar medidas adicionales a las que normalmente tenemos con la finalidad de ofrecer una protección más efectiva a este sector de la población”, dijo Osuna.
La Procuraduría delegó a un agente especial por el crimen de Sara Millerey en Bello, Antioquia. El procurador delegado para los derechos humanos, Néstor Osuna, confirmó que este año se han registrado 13 casos de violencia contra la comunidad LGBTI. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/NETBmGijZg
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 11, 2025
Ante esta alarmante situación, el procurador delegado Néstor Osuna anunció la conformación de una mesa de trabajo interinstitucional, en la que participarán los ministerios de Igualdad e Interior, junto con la Fiscalía General de la Nación.
El objetivo de esta articulación es reforzar las estrategias de pedagogía, prevención, investigación y control disciplinario frente a los casos de violencia contra personas trans, que han generado una fuerte reacción de rechazo en todo el país por su evidente carga de transfobia.