Medellín
Con sensible escultura, conmemoran en Medellín los 40 años de la toma del Palacio de Justicia
El evento contó con la participación del magistrado Octavio Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema de Justicia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este lunes, 27 de octubre, se realizó en Medellín un evento para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, el luctuoso hecho que marcó la historia de Colombia.
A la ceremonia, que se llevó a cabo en el sector de Parques del Río, en inmediaciones de la comuna 10 -La Candelaria-, fueron invitados familiares de las víctimas, estudiantes, académicos, funcionarios judiciales y personalidades de la rama judicial.
Daniela Ricaurte Jiménez, nieta de uno de los magistrados asesinados en la toma del Palacio de Justicia ocurrida durante el 6 y 7 de noviembre de 1985, dijo: “A pesar de lo sucedido, creemos en este país, en nuestras instituciones y especialmente en la democracia, por la cual seguiremos luchando y trabajando día a día, democracia que no permitiremos que nos arrebaten”.
“Esperamos seguir el legado de nuestros familiares, quienes nos inculcaron valores, principios intachables e innegociables y, especialmente, el amor por esta hermosa patria, por la cual seguiremos trabajando arduamente, con respeto y entrega”, agregó.
Por su parte, el magistrado Octavio Augusto Tejeiro Duque, presidente de la Corte Suprema de Justicia, señaló que eventos como este se realizan buscando que el país no olvide lo sucedido.

“Se trata de volver a la memoria un hecho muy traumático, doloroso y triste para el país. Hemos realizado este acto con la idea de que jamás se olviden los hechos tristes que le ocurren a la patria, para que jamás se puedan repetir”, manifestó.
La conmemoración fue liderada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien aseguró que la toma del Palacio de Justicia deja una clara lección: “esa lección, que ocasionó tanto dolor para el país, no puede repetirse. No se puede llamar desde el más alto poder a llenar plazas para amenazar a la justicia y a quienes la representan”.
El Alcalde también expresó que la justicia debe unir al país. “Medellín se une a la memoria del país para decir que no olvidamos, porque recordar no es quedarse en el dolor, es transformar ese dolor en compromiso, que cada día la justicia no puede volver a arder entre las llamas del odio sino unirnos como país”.
Además, lanzó una pulla clara al presidente, Gustavo Petro, quien hizo parte de las filas del M-19, la guerrilla que tomó el Palacio en el centro de Bogotá.
“Quienes hoy tienen las más altas dignidades, en vez de generar odio, tienen que unir y no dividir, y que ya lo hicieron en el pasado”, dijo.
Durante la conmemoración, fue entregada la escultura “Vacío presente”, obra del artista paisa Danilo Cuadros.
“Cuando comencé con este proyecto pensé en ese vacío que dejan las ausencias, las voces que ya no están, las que el tiempo y la violencia quisieron borrar. El vacío presente nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo. La figura femenina nos recuerda la maternidad de la tierra, de la patria, del territorio que nos sostiene hoy. Ante ustedes, yace una mujer tendida, fragmentada en 108 partes, trazada por la retícula de la memoria como presencia de la suma de las más de 100 víctimas”, relató el escultor.


