Medellín

Clínica del Prado de Medellín hizo anuncio que afectará a cientos de usuarios

El anuncio fue hecho a través de las redes sociales de la institución médica.

17 de agosto de 2025, 2:13 p. m.
Clínica del Prado
Fachada de la Clínica del Prado. | Foto: Tomada de la cuenta en Facebook: Clínica del Prado

Los pacientes de algunas zonas del país siguen enfrentando problemas en la atención en los servicios de salud. Este sábado, 16 de agosto, la Clínica del Prado de Medellín anunció, mediante un comunicado, la suspensión de todos los servicios médicos para los afiliados a la EPS Coosalud.

“Le informamos que, a partir de las 0 horas del 16 de agosto, la Clínica del Prado suspenderá la prestación de todos sus servicios a la EPS Coosalud. Por favor, comunicarse con su EPS para recibir más información acerca de su red de atención”, fue el anuncio hecho por la Clínica del Prado de Medellín.

Si bien, en el comunicado no se menciona a qué obedece la decisión, esta se debería al no pago de la Empresa Promotora de Salud a la clínica.

El pasado 27 de marzo, esta misma institución médica, administrada por el grupo español Quironsalud, anunció que no iba a recibir más usuarios de la Nueva EPS.

Le informamos que, la Clínica del Prado no tiene relación contractual vigente con Nueva EPS, por lo tanto, no podemos prestar servicios a sus afiliados, a excepción de casos de urgencias vitales. Por favor, comunicarse con su EPS para recibir más información acerca de su red de atención”, informaron en el mes de marzo.

Gobierno Petro pide anular la sentencia que tumbó la intervención de la EPS Sanitas

A finales de julio, la polémica intervención a la EPS Sanitas sumó un nuevo ingrediente, después de que el Gobierno, mediante la Superintendencia de Salud, solicitó revisar el fallo que emitió recientemente la Corte Constitucional.

Tras ser notificada de la decisión, la Superintendencia presentó al alto tribunal una petición de nulidad, la cual deberá ser estudiada en los próximos días.

El presidente Gustavo Petro se despachó contra la EPS Sanitas.
El presidente Gustavo Petro se ha despachado contra la EPS Sanitas. | Foto: Presidencia/Semana

En la petición se cuestionan las conclusiones a las que llegó, en su momento, la Corte Constitucional. Igualmente, se reclama que no se evaluó toda la evidencia aportada en este caso frente a las finanzas de la EPS y los malos manejos por parte del Grupo Keralty.

En el fallo emitido el pasado 27 de junio, la Sala Plena de la Corte Constitucional suspendió la intervención del Gobierno Petro. “Dejar sin efectos la Resolución 2024160000003002-6 del 2 de abril de 2024, que ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la Entidad Promotora de Salud Sanitas S. A. S. por el término de un año”, señala la decisión.

Noticias relacionadas