Medellín
Autoridades revelan detalles de balacera que dejó dos mujeres muertas al interior de un bus en Medellín: ofrecen $200 millones por el sicario
Las autoridades manejan una hipótesis sobre el hecho: “Un ajuste de cuentas”.

Las autoridades ya tienen en sus manos material fílmico de cámaras de seguridad, testimonios y análisis de rutas de escape para determinar quién asesinó a dos mujeres en un bus de servicio público en el nororiente de Medellín la noche del martes.
Sin embargo, ya tienen clara una cosa: el motivo del crimen.
El hecho sucedió cuando un hombre abordó un bus que cubría la ruta Prado Centro–Santo Domingo Savio, y a la altura de la comuna 4 – Aranjuez, desenfundó un arma y disparó.
Según el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, el ataque iba contra Olimar Karina Bravo Castillo, de 37 años.
“Las primeras hipótesis apuntan a un ajuste de cuentas criminal, la víctima, contra quien iba el ataque, es señalada de haber participado en un hurto y su pareja fue capturado y está detenida por porte ilegal de armas de fuego y 60 cartuchos, situaciones analizadas en la investigación como posibles factores relevantes de lo ocurrido”, dijo el funcionario.
La otra mujer, que fue alcanzada por las balas, fue identificada como Dayana Marcela Payares Serna, de 24 años, oriunda del municipio de Turbo, Antioquia.
“Ella nada tenía que ver”, dijo el secretario de Seguridad sobre esta joven que regresaba a su casa.
Tras cometer el crimen, el delincuente bajó del bus y huyó con su cómplice en una moto.

“Ofrecemos hasta 200 millones de pesos para capturar al responsable del homicidio”, dijo el funcionario.
Otras dos personas fueron asesinadas en Medellín el martes, en hechos aislados.
El primero ocurrió hacia las 4:50 p. m., cuando desconocidos balearon a Carlos Andrés Tadeo Novoa Quiceno, de 38 años, en el barrio El Salvador, en el centro-oriente de Medellín.
Y hacia las 11:20 p. m., Brayan Camilo Tobón Londoño, de 29 años, fue ultimado con un disparo en una vivienda del barrio Moscú, en el nororiente.
Desde el 1º de enero hasta el 8 de julio, 180 personas fueron asesinadas en la capital antioqueña, lo que representa un incremento del 23 % en comparación con 2024, cuando la cifra estaba en 33 casos menos.
Las comunas con más asesinatos son la 10 — La Candelaria (donde está el centro de la ciudad), con 36 casos; la 3 — Manrique, con 17; y la 4 — Aranjuez, con 14.
Según el informe de homicidios del Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc), los principales factores son conflictos de convivencia y enfrentamientos entre estructuras delincuenciales.