Medellín

Así llegó esta enorme boa a un barrio residencial en Medellín: tenía asustada a la comunidad

El ejemplar mide 2,5 metros y pesa 15 kilos.

2 de julio de 2025, 10:50 p. m.
Boa constrictor, de 15 kilos, encontrada en el barrio Loma de los Bernal, en la comuna 16 - Belén, en Medellín.
Boa constrictor, de 15 kilos, encontrada en el barrio Loma de los Bernal, en la comuna 16 - Belén, en Medellín. | Foto: Área Metropolitana.

En las calles del barrio Loma de los Bernal, en la comuna 16 Belén, en el occidente de Medellín, los vecinos se preguntan: ¿quién tenía en su casa semejante animal?

Ellos hablan de una boa constrictor de 2,5 metros y 15 kilos de peso que fue reportada por los vecinos, que tuvieron que ver cómo el animal se arrastraba por las aceras y terminó ocultándose en el motor de un carro.

Boa constrictor recuperada en La Loma de los Bernal, en el occidente de Medellín.
Boa constrictor recuperada en La Loma de los Bernal, en el occidente de Medellín. | Foto: Área Metropolitana.

Tanto para los habitantes de la zona, como para las autoridades, ver una especie como estas en este barrio es algo extraño.

Pues, según el Área Metropolitana, es “una especie que no tiene distribución natural en las áreas urbanas del territorio metropolitano, lo que indica, con alta probabilidad, que el animal estuvo en cautiverio y habría escapado o sido liberado de manera irresponsable”.

Aún las autoridades no tienen certeza sobre quién era el poseedor de este animal, aunque en las calles del barrio se especula que pudo haber sido un influencer dedicado a la generación de contenido con este tipo de especies.

Lo que sí lograron determinar, tras ubicarla en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre – CAVR- es que es una hembra.

“Luego de una valoración médica veterinaria y biológica se comprobó que esta boa pesa 15 kilos, es una hembra adulta y cuenta con una condición corporal adecuada”, dijo Alejandro Vásquez Campuzano, subdirector ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

“Se continuará con exámenes clínicos para determinar por completo su estado de salud y comportamiento, y definir su proceso de rehabilitación”, añadió.

Sobre esta boa, el Área Metropolitana aclaró que “es una especie nativa de Colombia, pero su presencia está restringida a hábitats naturales específicos como bosques húmedos y secos, con un clima más cálido, lejos de zonas densamente pobladas”.

Sin embargo, sorprende la cifra de ejemplares que cayeron en manos de las autoridades territoriales desde el 2024.

“Desde el 2024 hasta la fecha se han recibido 140 animales de esta especie, la mayoría en condición de tráfico ilegal de fauna silvestre”, dijo el Área.

Desde el grupo de ambientalistas Aliados de las serpientes de Colombia, que reúne en Facebook a más de 100 usuarios de esa red sociales, insisten en que la boa no es una especie con capacidad de inoculación de veneno, y aunque su mordida es fuerte, no representa un peligro para los seres humanos.

La mordida de la boa, como la hallada en la Loma de los Bernal, en Medellín, según expertos, no representa peligro médico para los humanos.
La mordida de la boa, como la hallada en la Loma de los Bernal, en Medellín, según expertos, no representa peligro médico para los humanos. | Foto: Área Metropolitana

Es preciso recordar que la tenencia de especies como esta es castigado por la ley colombiana. Uno de los casos más recientes sancionados por la justicia es el del actor Santiago Cano, conocido como Rapza de barrio y quien representó el papel de Riquelme en la popular serie La reina del flow.

El hombre, hoy detenido en una estación de policía, enfrenta una dura condena que podría superar los seis años de cárcel.