Antioquia

Así fue que aparecieron grafitis y una bandera del ELN en una casa de la vía a la Costa Atlántica, en Yarumal

La acción haría parte de la conmemoración de los 61 años de fundación de ese grupo armado ilegal.

4 de julio de 2025, 9:54 p. m.
Bandera del ELN instalada en Yarumal.
Bandera del ELN instalada en Yarumal. | Foto: Redes sociales.

Los habitantes del barrio La Estación, ubicado en la vía que comunica Medellín con la Costa Atlántica, a la altura de Yarumal, se sorprendieron en la madrugada por los grafitis pintados en una casa y una bandera del ELN instalada en una tienda.

Tras alertar a las autoridades, tropas del Batallón de Artillería de Campaña n.º 4 de la Cuarta Brigada y miembros de la Policía Nacional se dirigieron al lugar para investigar que no hubiera amenazas como explosivos, indagar sobre lo sucedido y, alrededor de las 10 de la mañana, bajaron la bandera del sitio.

Este grafiti alusivo al ELN fue pintado en la madrugada de este 4 de julio en el barrio La Estación, en Yarumal, Antioquia.
Este grafiti alusivo al ELN fue pintado en la madrugada de este 4 de julio en el barrio La Estación, en Yarumal, Antioquia. | Foto: Tomado de video.

En esa troncal, pasando por Puerto Valdivia y Cáceres, desde hace años opera el ELN, que en reiteradas ocasiones ha quemado buses y tractomulas para afectar la seguridad en la zona.

Aunque las autoridades no se han pronunciado, la irrupción de la madrugada de este viernes podría ser parte de la arremetida del ELN que afectó otras regiones del país, como en Norte de Santander y Cauca.

En una publicación previa de SEMANA, sobre el caso de Norte de Santander, el personero de Ocaña, Jorge Bohórquez, reportó combates entre la guerrilla y el Ejército, en el sector conocido como La Curva, que conecta con Cúcuta.

“En este momento se escuchan ráfagas de disparos. Está el ejército teniendo combates, al parecer, con un grupo armado en el sector de La Curva, la vía que comunica a Ocaña con la ciudad de Cúcuta. Estamos en un desplazamiento hacia esa ciudad por temas propios del despacho de la personería, pero estamos aquí trancados sobre la vía porque todavía persisten esos enfrentamientos en el sector conocido como La Curva”, dijo el personero.

También en la mañana, se conocieron varios videos en otra región de Colombia, en el sector de Pescadero, en Cauca, donde fueron instaladas banderas alusivas a esa guerrilla sobre la carretera.

En esa zona, los insurgentes también entregaron panfletos a los viajeros que se movilizaban en ese momento por la vía.

Sobre los hechos registrados en Cauca, el Ejército indicó que: “Tropas de la Brigada 29 frustraron acción del ELN en la vía Panamericana, sector El Pescador, en el departamento del Cauca”.

De acuerdo con la autoridad militar: “Según información preliminar, un grupo de individuos armados, identificados como miembros del Frente Manuel Vásquez Castaño del ELN, intentó paralizar por varios minutos el tránsito vehicular mediante la entrega de volantes propagandísticos alusivos a su lucha subversiva, generando temor en la población civil y perturbando el orden público en esta importante arteria vial del suroccidente colombiano”.

La jornada de violencia de este viernes 4 de julio se suma al difícil momento que atraviesa el departamento del Guaviare por la guerra entre las disidencias de Iván Mordisco y alias Calarcá.

En la mañana de este viernes fue activada una moto cargada con explosivos al paso de una patrulla militar, donde se movilizaban 10 uniformados, de los cuales seis resultaron heridos de manera leve, según reportó el Ejército.

Los hechos tendrían relación con la conmemoración del aniversario n.º 61 de esa guerrilla, que nació el 4 de julio de 1964.

Noticias relacionadas