Medellín
Así fue la extraña explosión que dejó gravemente herido en una de sus piernas a un hombre en Antioquia
El estallido ocurrió cuando esta persona caminaba de manera desprevenida por una calle del noroccidente de la capital antioqueña.

Antes de que el reloj marcara las 12 del mediodía de este lunes, una detonación alertó a los habitantes de la carrera 71A con calle 80, del barrio Córdoba, en la comuna 7 Robledo, noroccidente de Medellín.
Sucedió cuando un hombre de 43 años caminaba junto a una zona verde.
De inmediato, vecinos del lugar alertaron a las autoridades, que llegaron para socorrerlo y lo trasladaron al hospital Pablo Tobón Uribe, un centro asistencial ubicado a pocos minutos del lugar de los hechos.
Además, un grupo de antiexplosivos de la Policía, según el medio El Colombiano, llegaron para inspeccionar la zona y así evitar que se tratara de una carga explosiva ubicada por terroristas.
Lo más leído
Tras descartar el hecho, establecieron que lo que realmente sucedió fue que al paso del hombre se detonó una pólvora que estaba oculta en la zona verde, al parecer por las altas temperaturas de este lunes en Medellín.
Según el Sistema de Alertas Tempranas de Medellín (Siata), en la capital antioqueña se alcanzó en este mediodía una temperatura de 26 grados centígrados, con un índice de radiación extrema a esa hora.
#SIATAnoticias Temperatura superficial promedio de los municipios del Valle de Aburrá @Areametropol @BarbosAntioquia @alcagirardota @Alcaldiacopa @AlcaldiadeBello @AlcaldiadeMed @AlcaldiaItagui @AlcaldiaEnv @AlcSabaneta @AlcaldEstrella @CaldasAlcaldia pic.twitter.com/yVKeb3kOqF
— siatamedellin (@siatamedellin) July 7, 2025
SEMANA conoció que el hombre no sufrió la pérdida de su miembro inferior y que los médicos, inicialmente, determinaron que tuvo “un compromiso vascular del primer, segundo y cuarto dedo y fractura de tibia y peroné”, un hecho a todas luces grave.
Sin embargo, luchan para que el compromiso en su pierna no sea mayor y poder salvarla.
Medellín es una ciudad donde el uso de la pólvora negra está prohibido, sin embargo, sus habitantes suelen usarla para diversos tipos de celebraciones, como ocurrió recientemente con el paso a la final del fútbol colombiano por parte del Deportivo Independiente Medellín.

De ahí que las autoridades indaguen el origen de esa pólvora que estalló este mediodía para tratar de establecer si cabe alguna responsabilidad penal por los daños causados al transeúnte.
La Clínica Medellín divulgó unas recomendaciones para evitar que se agraven lesiones al contacto con estos artefactos:
- Ante una lesión por artefacto pirotécnico, es necesario consultar de inmediato al médico. También, si se presentan ampollas de gran tamaño o la herida ha sido profunda.
- El área afectada se debe cubrir con un paño húmedo y limpio, no se deben aplicar elementos o sustancias sobre las quemaduras (salvo recomendación médica), ya que puede ocasionar infecciones.
- No se deben retirar prendas o elementos pegados a la piel y, tampoco, reventar las ampollas.