Medellín
Aberrante caso de presidente de una Junta de Acción Comunal señalado de darle dinero a un menor de 13 años para “tocamientos indebidos”
El hombre, identificado como Jesús Antonio Marulanda López, fue enviado a prisión.

El relato del secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, es aterrador. Un hombre de 50 años de edad, que estuvo durante 17 al frente de la Junta de Acción Comunal del barrio Llanaditas, en la comuna 8- Villa Hermosa, de Medellín, le ofreció una falsa posibilidad de empleo a un menor de 13 años, le daba entre 100 mil pesos y 200 mil pesos y también le obsequiaba teléfonos celulares y artículos personales.
Todo eso con una deleznable intención: someterlo sexualmente.
“Los hechos ocurridos entre los años 2023 y 2024 se perpetraron tanto en las instalaciones de la Junta de Acción Comunal como en la residencia del capturado”, dijo el funcionario.
“La investigación evidenció un patrón sistemático de manipulación; el acusado generó vínculos de proximidad con el menor y con su familia, utilizando su influencia comunitaria para ocultar esos crímenes”, dio a conocer.
El caso, según Villa Mejía, fue denunciado ante las autoridades porque la mamá del niño comenzó a percatarse de cambios en su conducta.
“La denuncia surgió gracias a la madre del adolescente, quien detectó cambios en el comportamiento de su hijo y el manejo irregular de dinero y de bienes”, agregó.
Tras conocer lo ocurrido, desde la Fiscalía iniciaron una investigación que arrojó su primer resultado el 31 de julio, cuando en un juzgado de control de garantías emitieron una orden de captura.
Durante las labores de policía judicial, según la Fiscalía, los investigadores evidenciaron que en múltiples oportunidades Jesús Antonio Marulanda López “se habría aprovechado de las precarias condiciones socioeconómicas de la víctima para ofrecerle dinero y otros elementos a cambio de los tocamientos indebidos”.

Tras ser detenido en el barrio Enciso, al presidente de la JAC una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) le imputó los delitos de actos sexuales con menor de 14 años y demanda de explotación sexual comercial de persona menor de 18 años de edad.
Sin embargo, y aunque él negó los cargos, fue cobijado con medida de aseguramiento intramural.
“Desde la administración distrital reiteramos nuestro compromiso absoluto con la protección integral de la niñez y de la adolescencia como un deber prioritario de nuestro gobierno”, señaló Villa Mejía.
¿Qué hacer en caso de ser víctima o conocer de un abuso o violencia de tipo sexual?
El Ministerio de Justicia brinda estas recomendaciones en caso de conocer un hecho de violencia sexual:
1. Presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, de forma verbal o escrita, narrando de forma clara y breve los comportamientos o hechos que considere constituyen el delito. Por tratarse de delitos de naturaleza sexual puede acudir a los Centros de Atención e Investigación Integral a las Víctimas de Delitos Sexuales (CAIVAS) de la Fiscalía.
En caso de no poder acudir directamente a la Fiscalía General de la Nación, puede dirigirse al cuadrante de la Policía Nacional de su barrio, quienes lo orientará sobre los pasos a seguir.
De igual manera, puede dirigirse a las Salas de Atención al Usuario SAU, las Unidades de Reacción Inmediata URI y las Casas de Justicia o a un centro médico para recibir inmediatamente la atención integral en salud y allí el personal de salud reportará el hecho a las autoridades.
2. Una vez presentada la denuncia, la Fiscalía se encargará de la investigación correspondiente para que en caso de ser procedente iniciar el proceso penal ante un juez penal.
3. El caso lo presenta la Fiscalía al juez correspondiente para que decida si la persona cometió el delito o no. En caso de que así sea, podrá ser condenado por el delito relacionado con los hechos ocurridos, en este caso, por delitos de naturaleza sexual.
¿Tiene costo?: No.
¿Necesita abogado?: No.
¿Trámite en línea?: No.