Nación

Nueva asonada contra el Ejército: militares usaron sus fusiles para defenderse; un civil resultó herido

Al momento de los hechos, las tropas realizaban una operación contra la minería ilegal en Putumayo.

10 de septiembre de 2025, 8:10 p. m.
Militares frustran asonada en su contra usando sus fusiles de dotación.
Militares frustran asonada en su contra usando sus fusiles de dotación. | Foto: API

Una nueva asonada en contra del Ejército se registró en Puerto Guzmán, Putumayo, en donde los militares tuvieron que usar sus fusiles para evitar ser agredidos por civiles, quienes amenazaban con quitarles las armas de dotación.

En los videos se observa a civiles persiguiendo a los militares mientras los insultan con groserías. En medio de la tensión de la situación, al ver cada vez más cerca a los civiles con la intensión de quitarles el armamento, uno de los militares dispara contra el piso para persuadir los movimientos de los hombres que los están persiguiendo.

Otro de los militares apoya a su compañero haciendo disparos al piso, ocasionando que uno de los civiles resulte herido.

Civiles amenazan con quitarle las armas de dotación a militares en Putumayo.
Civiles amenazan con quitarle las armas de dotación a militares en Putumayo. | Foto: API

Información militar indica que las tropas llegaron a una zona en medio de la selva para combatir la minería ilegal, donde había una mina de oro. La presencia de las tropas incomodó a quienes estaban en la mina, generando la asonada para evitar que los militares intervinieran en sitio.

El nuevo episodio de asonada se presenta en medio del arduo debate que existe en el país sobre cómo deben actuar las tropas ante las comunidades que impiden el desarrollo de las operaciones militares.

En las últimas semanas, se han presentado hechos de extrema gravedad en donde los militares han sido secuestrados y quemados vivos por civiles en diferentes regiones del país.

En Putumayo, recientemente tres uniformados resultaron con graves quemaduras luego de que criminales les rociaran gasolina y les prendieran fuego.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo en los últimos días que se estaban evaluando experiencias internacionales para que se pudieran implementar en Colombia en el manejo de contacto entre las tropas y comunidades en momentos de alta tensión.

Militares usan sus fusiles para evitar asonada de civiles en Putumayo.
Militares usan sus fusiles para evitar asonada de civiles en Putumayo. | Foto: API

“Quien ingrese a ese perímetro ya sabe muy bien las consecuencias que podría tener, que es el empleo de la capacidad letal que tiene la Fuerza Pública en ese momento. Incluso en Perú está autorizado, en la información que he recibido preliminarmente, a emplear sus armas contra las extremidades inferiores. Esa es una ley de emergencia que ha creado el Perú”, explicó el Ministro de Defensa.

Otro de los hechos graves ocurrió el pasado domingo 7 de septiembre en el Tambo, Cauca, en donde cerca de 600 personas nuevamente secuestraron a 45 uniformados que se encontraban desarrollando operaciones en la zona.