Educación

SEL Day: así se llevó a cabo la jornada dedicada al aprendizaje socioemocional en Colombia

El evento reunió a representantes del sector educativo, público y privado para discutir la integración del aprendizaje socioemocional en las aulas, con un enfoque práctico y basado en datos.

12 de mayo de 2025, 9:56 p. m.
SEL Day: una jornada dedicada al aprendizaje socioemocional en Colombia
SEL Day: una jornada dedicada al aprendizaje socioemocional en Colombia | Foto: SEL Day

En un momento en el que el desarrollo socioemocional cobra una relevancia sin precedentes para los sistemas educativos del mundo, Colombia fue escenario de SEL DAY Social Emotional Learning Daympor, por sus siglas en inglés—, un evento que no solo celebró la apertura oficial de Insight en el país, sino que también sentó las bases para una transformación profunda en la forma en que se concibe la educación emocional en la región.

La jornada, organizada por Insight en alianza con el Colegio Andino, logró convocar a más de 150 líderes del sector educativo y recibió más de 300 inscripciones de instituciones de todo el país, convirtiéndose en un espacio sin fines comerciales donde educadores, psicólogos y expertos en bienestar escolar encontraron un espacio genuino para el diálogo, la reflexión y la conexión. Con un enfoque centrado en la empatía, la resiliencia y la conciencia personal, SEL DAY ofreció conversaciones significativas alejadas del enfoque tradicional de “apagar incendios” que caracteriza muchas de las rutinas escolares actuales.

El evento contó con la presencia de destacados especialistas, incluyendo a Oscar Sánchez, director de Computadores para Educar y exviceministro de Educación; Olga Lucía Zárate, del Ministerio de Educación; y Edwin Ussa, de la Secretaría de Educación de Bogotá. Además, se sumaron voces representativas de asociaciones privadas como Uncoli, Asocoldep, Red PaPaz, Bachillerato Internacional y Colombia Excelente, aportando una visión amplia y diversa sobre el papel del aprendizaje socioemocional en la educación contemporánea.

SEL Day: una jornada dedicada al aprendizaje socioemocional en Colombia
Oscar Sánchez, Edwin Ussa, Cristian Méndez, Olga Lucía Zárate y Felipe Arango | Foto: SEL Day

La llegada de Insight a Colombia fue impulsada por Felipe Arango Gardeazábal, fundador del Gremio Colombia Edtech y reconocido como uno de los líderes más influyentes en la transformación educativa del país. Consciente de que los desafíos actuales van más allá de la tecnología, Arango ha apostado por una visión integral que sitúa el bienestar emocional como la piedra angular del aprendizaje significativo. Tras consolidar la red Edtech más grande de Colombia, decidió liderar la expansión de esta Edtech mexicana especializada en el desarrollo socioemocional, con el objetivo de extender su impacto a toda Sudamérica.

Felipe Arango Gardeazábal, fundador del Gremio Colombia Edtech y reconocido líder en la transformación educativa del país.
Felipe Arango Gardeazábal, fundador del Gremio Colombia Edtech y reconocido líder en la transformación educativa del país | Foto: SEL DAY

Insight, pionera en Latinoamérica en integrar estas competencias de forma práctica y sostenible en las escuelas, plantea SEL DAY como el primero de una serie de encuentros anuales. Su propósito es claro: acompañar a docentes en la tarea de enseñar a los estudiantes a conocerse, autorregularse y relacionarse de manera más sana, sin discursos inalcanzables ni teorías abstractas, sino a través de experiencias compartidas y soluciones aplicables.

Respaldado por estudios como el metaanálisis de CASEL —que demuestra un aumento promedio del 11 % en el rendimiento académico gracias a programas de aprendizaje socioemocional— y por lineamientos de la UNESCO que subrayan la importancia de estas habilidades para entornos escolares inclusivos y seguros, SEL DAY se proyecta como un referente regional en esta materia.

Así, con una convocatoria robusta, voces autorizadas y una visión transformadora, SEL DAY no solo celebró el inicio de una nueva etapa para Insight en Colombia, sino que también encendió una conversación urgente y necesaria sobre el futuro de la educación en Latinoamérica.

Para Insight, organización pionera en Latinoamérica en integrar el desarrollo socioemocional de forma práctica y sostenible en los colegios, SEL DAY representa un hito en su llegada a Colombia. Su objetivo es claro: acompañar a educadores en la tarea de enseñar a los estudiantes a conocerse, autorregularse y construir relaciones más sanas en contextos reales, sin discursos abstractos y sin teorías inalcanzables; solo experiencias compartidas y soluciones aplicable.

Este evento se plantea como el primero de una serie anual, “cada edición con un concepto curado para sorprender, inspirar y evolucionar junto con las necesidades de las comunidades educativas”, destaca Insight.

Noticias relacionadas