Norte de Santander
Fiscalía decomisa bienes a William Villamizar, gobernador de Norte de Santander, por presuntos hechos de corrupción
La información fue confirmada por el ente investigador este martes, 1 de julio.


Por medio de un comunicado de prensa, la Fiscalía General de la Nación, dio a conocer este martes, 1 de julio, la extinción de dominio de varias propiedades del gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, por presuntos hechos de corrupción. Y es que también se vio involucrado un senador de la República junto con varios contratistas.

Se conoció que los bienes están avaluados en 3.390 millones de pesos y fueron ocupados por integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, con apoyo del Ejército Nacional, en Bogotá, Los Patios y Villa del Rosario (Norte de Santander).
“La Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares con fines de extinción del derecho de dominio sobre tres inmuebles que pertenecerían al senador de la República Édgar de Jesús Díaz Contreras; uno más al gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado, y otros tres al contratista Pedro Antonio Silva Ruiz”, detalló el ente investigador.

Lo que han dicho desde la Fiscalía es que estos bienes que fueron decomisados fueron adquiridos por estas personas para el tiempo en el que se registraron varios hechos contrarios a la ley.
Lo más leído
“Los elementos materiales probatorios indican que los siete bienes habrían sido adquiridos durante el periodo en el que se presentaron presuntas irregularidades en la celebración, ejecución y liquidación de un contrato para el suministro de materiales pétreos, en el que se detectó un posible detrimento patrimonial por más de 3.700 millones de pesos”, se precisó.
De acuerdo con las investigaciones que adelantaron las autoridades, los hechos habrían ocurrido cuando Villamizar ocupó por primera vez como mandatario departamental en Norte de Santander.
“Los hechos investigados comenzaron con la suscripción del contrato en 2009, cuando Villamizar Laguado ejercía por primera vez el cargo de mandatario departamental, y se extendieron de acuerdo con diferentes etapas contractuales posteriores hasta 2012, año en el que Díaz Contreras se desempeñaba como gobernador de Norte de Santander”, señalaron.
El fiscal del caso aseguró que “encontró configurados los requisitos legales para afectar las propiedades, en el entendido de que serían producto directo e indirecto de una actividad ilícita”.
Las autoridades continúan con las respectivas investigaciones del caso para determinar si hubo o no participación de más personas en estos supuestos hechos de corrupción.