Catatumbo
Entrega de ayudas humanitarias para desplazados del Catatumbo será mediante pico y cédula en Cúcuta
La entrega se realizará en el Estadio General Santander.
La Alcaldía de Cúcuta informa que este fin de semana se llevará a cabo la entrega de ayudas para los más de 23.000 ciudadanos desplazados durante la emergencia en la subregión del Catatumbo, con la excepción de aquellos que se encuentran alojados en hoteles. La entrega será organizada por la administración local en conjunto con el Ministerio Público.
Las personas que deseen recibir las ayudas deben ser incluidas en el censo realizado entre el 18 y el 25 de enero de 2025. Es importante resaltar que solo deberá asistir el jefe de núcleo de cada familia, salvo en casos especiales, y debe presentar su documento de identidad al momento de la entrega.
La entrega se realizará en el Estadio General Santander (ubicado en el barrio Lleras Restrepo), específicamente por la Puerta 10, que está en el pasillo entre las canchas del complejo deportivo. Las ayudas se entregarán desde las 9:00 a. m. en los siguientes días y horarios según el pico y cédula:
- Sábado 1.° de febrero: cédulas terminadas en 6-7-8-9
- Domingo 2 de febrero: cédulas terminadas en 0-1-2
Se recomienda llegar temprano para agilizar el proceso. Las autoridades locales piden que los beneficiarios cumplan con las normas establecidas y sigan las indicaciones para garantizar un procedimiento ordenado.
Lo más leído
Reubicarán a desplazados en albergues
La Alcaldía de Cúcuta anunció que, como parte de la estrategia para optimizar los recursos destinados a la crisis humanitaria en Catatumbo, comenzará el proceso de reubicación de las personas desplazadas que actualmente se encuentran alojadas en varios hoteles de la ciudad.
El alcalde Jorge Acevedo destacó que, gracias a las medidas adoptadas durante la emergencia, se ha logrado manejar la situación de la mejor forma posible, asegurando condiciones dignas para los afectados por la crisis. Esta reubicación busca mejorar la distribución de los recursos disponibles y garantizar una atención más efectiva a las víctimas del conflicto.
“Gracias a los esfuerzos que se han hecho tenemos la tranquilidad de que nadie durmió en parques o canchas y que se han garantizado los derechos humanos a más de 23.000 personas que han sido afectadas por esta situación, lo cual significa que hemos logrado brindar esa primera atención de manera exitosa. Sin embargo, la inversión que hemos hecho a esta problemática ya ronda los 6.000 millones de pesos y necesitamos empezar a optimizar los recursos para que no se vea afectado el funcionamiento normal de la Alcaldía de Cúcuta”, afirmó el mandatario local.
En este contexto, las personas que actualmente se encuentran alojadas en hoteles serán trasladadas a los albergues temporales que la Alcaldía de Cúcuta ha estado habilitando, con el apoyo de cooperantes y diversas entidades tanto gubernamentales como no gubernamentales. El proceso de reubicación comenzará entre el domingo y el lunes próximos.
“En este momento tenemos habilitados dos albergues y estamos terminando de revisar y acondicionar un tercero. Estos tres lugares nos permitirán alojar cerca de 600 personas y continuaremos trabajando para lograr una transición digna y acorde según los lineamientos de la cooperación internacional que nos ha hecho todo el acompañamiento necesario en este proceso”, enfatizó el alcalde.