Nación
Embargan los bienes del yerno del gobernador de Norte de Santander: habrían sido obtenidos con ganancias del narcotráfico
Los bienes de Juan Guillermo Rojas Matamoros están avaluados en 1.500 millones de pesos y serían parte de la fortuna de un narcotraficante, según la Fiscalía.

La Fiscalía embargó los bienes del yerno del gobernador de Norte de Santander, Juan Guillermo Rojas Matamoros, porque habrían sido obtenidos con dineros del narcotráfico. En diálogo con SEMANA, su defensor refutó las hipótesis del ente acusador e indicó que es inocente.
Se trata de seis propiedades valoradas en 1.500 millones de pesos: dos restaurantes, dos residencias y dos lotes que, según la versión de las autoridades, serían parte de la fortuna del narcotraficante Julio César Rojas Betancourt, conocido en el mundo criminal con el alias de Fresa.
Este delincuente, extraditado a Estados Unidos, es familiar de Juan Guillermo y uno de los testigos lo habría relacionado en el actuar ilegal: “Una persona indicó que había hecho actividades ilícitas. Él es inocente, no tiene ningún tipo de relación con el narcotráfico”, dijo su abogado.
¿Quién es Julio César Rojas Betancourt?
Julio César Rojas Betancourt fue catalogado por la Fiscalía como uno de los principales socios del narcotráfico de Víctor Ramón Navarro Serrano, alias Megateo, extinto cabecilla de la organización criminal Los Pelusos. Él fue detenido en marzo de 2018 en un operativo de alto nivel.
Lo más leído
Detrás de este sujeto estuvieron el Ejército Nacional, la Armada y la DEA. Luego de su captura, fue requerido por una corte de Estados Unidos por su relación con el tráfico de estupefacientes. Con esta extinción de dominio, se escribe un nuevo capítulo de su proceso judicial.
La Fiscalía no solo embargó seis bienes que figuran a nombre del yerno del gobernador de Norte de Santander, sino que también le aplicó medidas cautelares a seis vehículos, once sociedades, 14 establecimientos de comercio y 30 inmuebles, entre lotes, casas y apartamentos.

La versión de los investigadores
“Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que los bienes afectados habrían sido adquiridos con dineros obtenidos por el envío de toneladas de clorhidrato de cocaína desde la región del Catatumbo, en Norte de Santander, hacia países del Caribe y Estados Unidos”, dijo la entidad.
La hipótesis de los detectives es que estos bienes ubicados en la ciudad de Cúcuta y los municipios aledaños, y que sumarían más de 69.000 millones de pesos, habrían sido puestos a nombre de familiares y conocidos de alias Fresa para intentar ocultar su origen real.
El abogado Juan Guillermo Rojas Matamoros narró que el procedimiento de la Fiscalía los tomó por sorpresa y aseguró que tienen todos los soportes para probar la legalidad de los bienes de su defendido. Por ahora, él no ha conocido el escrito oficial de las medidas cautelares.