Cúcuta

Así actuaba falso brujo que fue detenido tras ser señalado de usar redes sociales para atraer a sus víctimas y abusar de ellas

El supuesto chamán fue identificado como Renson Alcides Rodríguez.

22 de julio de 2025, 8:37 p. m.
Renson Alcides Rodríguez, falso brujo detenido en Cúcuta por extorsión.
Renson Alcides Rodríguez, falso brujo detenido en Cúcuta por extorsión. | Foto: Policía de Cúcuta.

La Policía de Cúcuta detuvo, en pleno centro de esa ciudad, a un falso brujo, acusado de usar las redes sociales para cautivar a sus víctimas; algunas de las cuales fueron abusadas sexualmente.

De su accionar se enteraron las autoridades porque una de sus presuntas víctimas denunció que el falso brujo, a través de las redes sociales, promocionaba sus servicios de chamanería para conseguir empleos despampanantes.

Una vez lograba cautivar a las personas, el supuesto chamán las citaba a un lugar donde aparentemente brindaría una guía espiritual más personal y allí abusaba sexualmente de ellas, aseguró la Policía.

El coronel Édgar Andrés Correa Tobón, subcomandante de Policía Metropolitana de Cúcuta, habló sobre el modus operandi del presunto delincuente.

Utilizaba imágenes obtenidas durante estos encuentros para extorsionar a las víctimas, exigiendo sumas entre cinco millones de pesos y diez millones de pesos a cambio de no publicar el material en redes sociales”, dijo.

Tras ser llevado ante la justicia, Renson Alcides Rodríguez fue cobijado con medida de aseguramiento intramural por el delito de extorsión.

Chamanería en Medellín

Este, sin embargo, no es el primer caso de chamanería que se escucha en Cúcuta. En la madrugada del sábado fue asesinado en Medellín uno de los señalados sicarios más peligrosos del Tren de Aragua en esa ciudad.

Se trata de Deivi Antonio Herrera Mata, un ciudadano venezolano de 39 años que fue baleado por motociclistas en la carrera 65 con calle 44, sector del barrio Naranjal, en Medellín.

El hombre llevaba tres días al frente del volante de un taxi.

En junio de 2020, Herrera Mata, conocido como el Cirujano, fue detenido.

Según el diario La Opinión, “sería el encargado de torturar, desmembrar y desaparecer a las víctimas, con el fin de mantener el control territorial de estupefacientes en el municipio de Villa del Rosario y en la zona céntrica de Cúcuta”.

Ese mismo medio detalló que, en aras de controlar el tráfico de drogas a menor escala para la banda transnacional Tren de Aragua en la zona de la terminal de transportes, en el barrio El Callejón, Herrera Mata habría participado en la tortura y desmembramiento de tres personas identificadas como Edies Eduilxon León Zapata, alias Deneiker y alias Gustavo.

Deivi Antonio Herrera Mata, taxista asesinado en Medellín.
Deivi Antonio Herrera Mata, taxista asesinado en Medellín. | Foto: Redes sociales.

Las autoridades también le atribuyen actividades de chamanería para tratar de escapar de las autoridades y de sus enemigos.

“Se están adelantando las verificaciones para establecer las circunstancias reales del homicidio. Una hipótesis es que haya sido un ajuste de cuentas, pero esto es materia de investigación por los hechos que fueron muy recientes”, dijo el general William Castaño, comandante del Departamento de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Noticias relacionadas