Cúcuta

Asesinaron a otro Policía en Cúcuta en modalidad de francotirador; van dos en menos de 72 horas

Ambos hechos, según fuentes oficiales, tendrían relación con las acciones de estructuras criminales que operan en la región.

28 de mayo de 2025, 3:44 a. m.
Asesinaron al subintendente Diego Alexander Prieto Rodríguez.
Asesinaron al subintendente Diego Alexander Prieto Rodríguez. | Foto: Policía Nacional

La violencia contra la fuerza pública en el departamento de Norte de Santander volvió a golpear con fuerza. En la noche del martes, 27 de mayo, fue asesinado el subintendente Diego Alexander Prieto Rodríguez en el corregimiento Buena Esperanza, zona rural de Cúcuta, en lo que las autoridades califican como un ataque perpetrado por un francotirador.

Este nuevo crimen ocurre apenas tres días después del asesinato del subintendente Luis Alfredo Argote, ocurrido el pasado sábado 24 de mayo en el municipio de Villa del Rosario, también en el área metropolitana de Cúcuta.

Ambos hechos, según fuentes oficiales, tendrían relación con las acciones de estructuras criminales que operan en la región y que han venido intensificando sus ataques contra integrantes de la Policía Nacional.

Ataque armado en Villa del Rosario
En la imagen, el uniformado asesinado Luis Alfredo Argote Rincón y la patrulla en la que se movilizaba junto a otros policías tras ataque armado en Villa del Rosario. | Foto: Cuenta en @PoliciaColombia y redes sociales, respectivamente.

Por su parte, el director general de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, expresó su más enérgico rechazo a este nuevo atentado y manifestó su solidaridad con los familiares de la víctima. A través de su cuenta en X, aseguró:

“Nuestro acompañamiento a su respetada familia, con el compromiso de desplegar las capacidades de inteligencia e investigación criminal para capturar a los asesinos y ponerlos a disposición de la justicia, tal como lo venimos haciendo con el resto de delincuentes que han atentado contra nuestros policías”.

El alto oficial también envió un mensaje contundente sobre la necesidad de redoblar los esfuerzos contra el crimen organizado:

“Estas acciones demenciales, que enlutan a una familia, una institución y un país, nos ratifican que tenemos que arreciar la ofensiva contra el multicrimen y el delito para liberar a nuestra patria de estas organizaciones que tanto daño le hacen a Colombia”.

La zona fronteriza entre Colombia y Venezuela, especialmente en el área metropolitana de Cúcuta, ha sido escenario en los últimos años de una creciente disputa entre grupos armados ilegales, lo que genera una alarmente violencia que afecta tanto a la población civil como a los miembros de la fuerza pública.

Hasta el momento, no se ha confirmado públicamente cuál estructura estaría detrás de los ataques, pero las autoridades ya activaron operativos de inteligencia y búsqueda en la zona, con el fin de dar con los responsables.