Cartagena
Nuevo caso de universitaria desaparecida en Cartagena; esto es lo que se sabe
Sus familiares le perdieron el rastro desde el pasado 15 de junio. Las autoridades ya activaron un plan de búsqueda.


Cartagena enfrenta nuevamente la angustia de una desaparición sin resolver. Su rastro se perdió el pasado 15 de junio y, desde entonces, su familia no ha recibido respuestas sobre su paradero.
Se trata de Ana Gabriela Posso Jiménez, una joven de 18 años que cursaba estudios de Química en la Universidad de Cartagena y que también trabajaba en un gastrobar en el exclusivo sector de Bocagrande.
Un día después de su desaparición, los familiares de Ana Gabriela reportaron el caso ante las autoridades. Desde entonces, han emprendido una intensa búsqueda, pero los resultados siguen siendo escasos, lo que agrava la incertidumbre y el temor ante lo que pueda haber sucedido.
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, general Gelver Yecid Peña Araque, informó que, una vez conocida la denuncia, se activó un plan de búsqueda en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.

Según el oficial, se han adelantado varias diligencias judiciales que permitieron establecer que la joven, días después de su desaparición, habría tenido contacto vía videollamada con un familiar, asegurando que se encontraba bien. Sin embargo, desde entonces no se ha vuelto a comunicar.
“También, a través de información con personas cercanas, se pudo establecer que tenía algunas diferencias familiares y que por eso se había ido. En este momento está priorizada esa investigación por parte de los investigadores de la Policía Nacional y cuando se tenga mayor información se dará a conocer a la opinión pública”, explicó el general Peña Araque.
Policía entrega primera hipótesis sobre paradero de la joven Ana Gabriela Posso, desde el pasado 16 de junio. Habla el general Gelver Yesid Peña Araque.@ELTIEMPO @PoliciaColombia @FiscaliaCol pic.twitter.com/LDRzwHNaWT
— John (@PilotodeCometas) July 9, 2025
Este nuevo caso recuerda la misteriosa desaparición de Tatiana Hernández, estudiante de Medicina desaparecida desde el pasado 13 de abril en la misma ciudad.
Ambos casos reflejan una situación preocupante: el creciente número de mujeres desaparecidas en Cartagena, una problemática que ha generado alarma entre los habitantes y organizaciones defensoras de derechos humanos.
La comunidad universitaria y diversos colectivos feministas han pedido celeridad en las investigaciones y garantías para encontrar a Ana Gabriela con vida. Mientras tanto, su familia continúa aferrada a la esperanza, esperando que las autoridades logren esclarecer su paradero y que la joven regrese a casa sana y salva.