Cartagena
Masaka Kids Africana fueron abandonados por empresarios en Cartagena: Dumek Turbay asumió el vuelo de regreso
Dos dueños de hoteles en la capital de Bolívar asumieron estadía y alimentación de los menores de edad y sus acompañantes.


Todo un revuelo se ha desatado en Cartagena, Bolívar, luego que un grupo de empresarios dejaran abandonados al grupo Masaka Kids Africana de Uganda en un hotel luego de haberles realizado una gira por varios sitios de la ciudad.
SEMANA conoció que este grupo había sido contratado para un evento de música, pero hubo problemas para su llegada, por lo que su visita a la ciudad quedó postergado. Luego de eso, un grupo de reconocidos empresarios insistieron en traerlos a Colombia y tras varias presentaciones en sitios reconocidos de la capital de Bolívar, los dejaron, al parecer, sin hotel, sin comida y sin los tiquetes de regreso.
SEPTEMBER🎶🥳💃
— Masaka Kids Africana (@masakakids) September 14, 2024
Happy Saturday beautiful people, have a great weekend Everyone💖🤗
-
Watch more on YouTube
link 👇https://t.co/lZtXFnahSe
-
-#September #masakakidsafricana #travel #masakakids #exploreuganda#reels #Instagood #discover #happy #reelsinstagram #dancereels pic.twitter.com/kmVUPVodcd
Tras toda esta situación compleja, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, por medio de su cuenta de X, antes Twitter, dio detalles de lo sucedido con esta agrupación musical y agradeció a dos personas quienes hicieron un aporte importante.
“En atención a la situación de DD. HH. que viven los niños de #Masaka, asumiremos los gastos para su regreso a Uganda, África, en vista de que los empresarios que los “contrataron” y/o trajeron, dueños y organizadores del Festival de Música del Caribe, los dejaron abandonados, sin tiquetes de regreso. Reconocemos esfuerzos de Dorey Cárcamo y Carlos Monroy, del Hotel Cartagena Plaza, quienes asumieron su manutención y estadía”, dijo Turbay.
Lo más leído
En atención a la situación de DD.HH. que viven los niños de #Masaka, asumiremos los gastos para su regreso a Uganda, África, en vista de que los empresarios que los "contrataron" y/o trajeron, dueños y organizadores del Festival de Música del Caribe, los dejaron abandonados, sin…
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) April 21, 2025
De igual manera, el mandatario de los cartageneros sostuvo que aunque la Alcaldía apoyó la realización de este evento desde lo cultural, no tienen nada que ver con la contratación de las agrupaciones que llegaron a la ciudad.
“1. El Festival de Música del Caribe, es una marca registrada que pertenece a particulares. 2. Dichos particulares acudieron a @AlcaldiaCTG para apoyo financiero. Para su buen desarrollo, @Ipcc_Cartagena, @CorpoturismoCTG y @secturismoctg, abrazaron el evento apoyando labores de organización, difusión y producción”, aclaró.
Al mismo tiempo, precisó: “3. La llegada desde la semana pasada de @masakakidsa #Cartagena, no tiene nada que ver con el apoyo prestado al Festival. Es una negociación al margen, en el marco de una agenda totalmente aparte entre particulares, donde el Distrito solo participó en gestiones consulares para facilitar la llegada de los niños”.
Claridades necesarias:
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) April 21, 2025
1. El Festival de Música del Caribe, es una marca registrada que pertenece a particulares.
2. Dichos particulares acudieron a @AlcaldiaCTG para apoyo financiero. Para su buen desarrollo, @Ipcc_Cartagena, @CorpoturismoCTG y @secturismoctg, abrazaron el… https://t.co/XrCctoQlkI
Turbay fue claro en asegurar que la situación fue expuesta por sus funcionarios en medio de un consejo de gobierno, donde tomaron las acciones correspondientes para que los menores de edad pudieran regresar a su país.
“4. Como gobierno de la ciudad, acudimos al llamado desesperado que alertaba que los niños no contaban con tiquetes de regreso a su país de origen. Investigamos el caso y en efecto así fue. Inmediatamente, constatamos, en el marco de nuestro Consejo de gobierno de este lunes, hicimos los contactos y las gestiones correspondientes para gestionar el viaje de regreso de los infantes”, puntualizó.