Bolívar

Esta es la nueva estrategia de seguridad para Bolívar ante el horror de los grupos ilegales

Hubo un consejo de seguridad en la Base Naval de Cartagena, donde analizaron la crisis de orden público que hoy atraviesan.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Gabriel Salazar López

Gabriel Salazar López

Periodista Semana

24 de octubre de 2025, 12:21 p. m.
Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y operaciones militares.
Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y operaciones militares. | Foto: Suministrada a SEMANA y Guillermos Torres Reina.

Tras finalizar un consejo de seguridad presidido por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, entre otras autoridades de esa zona de Colombia, anunciaron un plan especial con el fin de colocarle freno a la expansión de grupos como el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc y el ELN, quienes están generando terror en las comunidades del sur.

Desde hace varios meses se han conocido enfrentamientos de estos ilegales, lo que ha generado el desplazamiento de miles de familias que lo han dejado todo, pero no solo es eso, pues hay reclutamiento de menores de edad para la guerra.

“El acompañamiento de la cúpula militar y de los organismos de seguridad e investigación era una necesidad para el departamento de Bolívar. Lo que pedíamos se convierte hoy en realidad”, dijo Arana.

De acuerdo con lo explicado por el ministerio de Defensa, habrá un apoyo de uniformados en varios puntos críticos en el sur del departamento, con el fin de poder evitar nuevos hechos terroristas. Estos son algunos de los puntos relevantes de esa estrategia lanzada desde la cartera encargada de las operaciones militares:

  • 300 nuevos uniformados reforzarán la seguridad en el departamento antes de finalizar el año.
  • En enero, se sumarán 125 hombres adicionales destinados especialmente al sur de Bolívar.
  • El departamento contará con dotación de drones y tecnología antidrones, a la que la Gobernación de Bolívar se unirá con la compra de nuevos equipos para fortalecer la vigilancia aérea y la respuesta rápida ante amenazas.

“Estas acciones se complementan con la presencia de la Fuerza de Despliegue Rápido, integrada por 1.400 hombres, y la operación de la Brigada 19 del Ejército Nacional, al mando de un general de la República, que ya cumple funciones en el territorio bolivarense”, detallaron desde la Gobernación de Bolívar.

En el consejo de seguridad hubo presencia de autoridades locales y regionales.
En el consejo de seguridad hubo presencia de autoridades locales y regionales. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Desde el Gobierno nacional anunciaron la construcción de un nuevo comando para la Policía de Bolívar que estaría situado en el municipio de Arjona con el fin de robustecer la seguridad en el departamento.

“El proyecto contará con una inversión de 33 mil millones de pesos por parte del Gobierno Nacional y 9 mil millones de pesos aportados por la Gobernación de Bolívar. Con estos recursos se edificará una moderna infraestructura policial que permitirá optimizar la labor institucional, fortalecer la presencia del Estado en el territorio”, señalaron desde la administración de Arana.