Cartagena
Desmontan polémicos peajes que estaban dentro de Cartagena
El anuncio fue realizado por el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.

Con maquinaria pesada, operarios en campo y supervisión constante, la Alcaldía de Cartagena llevó a cabo el desmonte final de las estructuras de peaje en Mamonal y Corralito, tras varias polémicas que se desataron en la ciudad por parte de la comunidad.
Se conoció que luego de eliminar las casetas, el distrito tuvo que intervenir la malla vial con el fin de poder evitar siniestros viales en esta zona de la capital de Bolívar.
Los trabajos, liderados por la Secretaría de Infraestructura del Distrito, comenzaron semanas atrás con labores preliminares que incluyeron el cierre temporal de carriles, señalización preventiva y evaluación técnica del estado de las estructuras.
“Las casetas de Mamonal y Corralito presentaban daños visibles: fisuras, techos colapsados y partes desprendidas. Eran un riesgo latente para la comunidad y un obstáculo para la movilidad”, explicó el secretario Wilmer Iriarte Restrepo.
La demolición fue realizada en fases: primero retiraron los techos y sistemas eléctricos, luego desmontaron las columnas y bases de concreto. El material retirado lo clasificaron y lo llevaron a puntos de disposición final.
En paralelo, realizaron la recuperación de la carpeta asfáltica afectada por las antiguas bases, permitiendo dejar las vías completamente lisas y operativas.
Durante los días de intervención, la Alcaldía implementó operativos de control de tránsito y rutas alternas para evitar congestiones. Gracias a esta planificación, el desmonte se llevó a cabo sin mayores afectaciones a la movilidad diaria.
Ahora, se termina un proceso que arrancó en 2024, cuando también fueron desmontadas las casetas ubicadas en Ceballos y Manga.

El alcalde Dumek Turbay Paz, quien supervisó los trabajos finales, aseguró que el desmonte no es solo un logro de infraestructura, sino un compromiso con la gente.
“No se trata solo de quitar casetas. Esto significa derribar barreras que dividían la ciudad, que golpeaban el bolsillo del trabajador cartagenero. Lo dijimos en campaña, lo repetimos al posesionarnos, y hoy podemos decir con orgullo que lo cumplimos”, señaló.
Además, enfatizó que no se trata de decisiones aisladas, sino de una visión integral para dignificar el derecho a circular libremente dentro de Cartagena.

Con la vía despejada, las autoridades de tránsito esperan que haya una mejora considerable en los tiempos de desplazamiento, así como un impacto positivo en el comercio local y la economía de los barrios aledaños.
Ahora, los sectores de Mamonal, Corralito, Ceballos y Manga quedarán completamente integrados al resto de la ciudad… las zonas donde estaban ubicadas las antiguas estructuras serán señalizadas y mantenidas como corredores viales libres, con posibilidad de embellecimiento o reconversión urbanística futura.