Cartagena

Crítica de turistas argentinos a Cartagena: “Los vendedores ambulantes te atosigan, es decepcionante”

Un video de dos visitantes gauchos señalando los pros y los contras de las playas de La Heroica está generando comentarios en redes sociales. Hay polémica.

4 de abril de 2025, 11:24 p. m.
Turistas argentinos critican a Cartagena.
Turistas argentinos critican a Cartagena. | Foto: Tomado de video.

Cartagena, para los turistas, es una ciudad de odios y amores. Sin embargo, según los números de las autoridades, las cifras de quienes se ven encantados por sus calles coloniales, sus majestuosas playas y su ambiente caribeño, son por millones.

Para la muestra, los más de cinco millones de visitantes que llegaron a la ciudad en 2024, según las cifras de Corpoturismo, además de los 764.046 que arribaron a la ciudad en la temporada de fin de año, que terminaron en enero de 2025, de acuerdo con números de la Alcaldía.

“Estas cifras históricas reflejan la recuperación del liderazgo mundial del turismo en Cartagena. Significa un renacer que deja un importante derrame en millones de dólares para las economías formal e informal en nuestra ciudad”, manifestó el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz.

Semana por Colombia Cartagena y Bolívar
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

Cada turista gasta en promedio 250 dólares al día en su estancia, y eso se traduce en recursos valiosos para el bolsillo, la nevera y el hogar de tantos cartageneros que son empleados de nuestro principal motor económico: el turismo”, añadió.

Cartagena Bocagrande
Playas de Bocagrande, en Cartagena. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Sin embargo, no todo es color de rosa para la consentida de los colombianos.

En la red social TikTok se ha vuelto tendencia un video de dos turistas argentinos que creyeron encontrar en Cartagena el tesoro que no hallaron en su amada Mardel, como le dicen cariñosamente a Mar del Plata, la tradicional ciudad veraniega de los gauchos.

“Algo decepcionante para todo turista que llegue a conocer Cartagena es que vea que las playas del centro no sean como esperaba”, dice uno de ellos.

“Nos encontramos con basura en la arena, el agua marrón y los vendedores ambulantes están todo el tiempo atosigando y no te dejan relajar, en ningún momento”, aseguró, mientras mostraba las playas de La Heroica.

A su vez, su compañero de viaje mostraba su frustración con movimientos negativos de cabeza.

“Se hace una experiencia peor que ir a Mar del Plata, por eso, de manera casi obligada, tenés que ir a las islas”, reconoció.

Y es que el Caribe colombiano tiene un verdadero potosí en Barú, Islas del Rosario, las playas de Cholón y Playa Blanca.

@mateospanevello

Fuimos a Palmarito para conocer las playas lindas de Cartagena, nos llevamos una hermosa experiencia que combina la alegría colombiana con un poco de relajación en este paraíso. Disfrutamos de buenos tragos, comida riquísima, un poco de baile, actividades en el agua y unos buenos masajes. Si vas a venir a Cartagena es un inflatable que no te podes perder. Nosotros quedamos encantados de @PalmaritoBeach🏝 ❤️‍🔥✨ @Bautista Trombetta #cartagenadeindias🇨🇴 #tierrabomba #cartagena #colombia #paraiso

♬ sonido original - Mateo

De hecho, Corpoturismo ofrece algunos consejos para una experiencia inolvidable en esta ciudad:

  • Antes de consumir cualquier producto o servicio, pregunte siempre su precio.
  • Compre formal verificando que todos los prestadores con los que adquiera servicios o experiencias cuenten con Registro Nacional de Turismo vigente.
  • Durante su visita a las playas no acepte ningún tipo de muestra o prueba gratuita, y no descuide sus pertenencias en ningún momento.
  • Si paga con tarjeta de crédito o débito, no la pierda de vista y verifique siempre el valor de la transacción.
  • Recuerde que el único muelle autorizado para el zarpe de embarcaciones con fines turísticos y comerciales hacia la zona insular y el Parque Nacional Natural Corales del Rosario, es el Muelle de La Bodeguita.