Valle del Cauca

“Ya viene el ganado”: los audios que dejan al descubierto cómo disidencias planean los ataques al Ejército en Jamundí

SEMANA tiene en su poder varias grabaciones en las que cabecillas disidentes obligan a la comunidad a salir.

7 de julio de 2025, 11:05 a. m.
Tropas de la Tercera Brigada desinstalaron varias vallas ubicadas en el municiipio de Jamundí por la disidencia jaime Martínez. Foto Especial para El País
Tropas de la Tercera Brigada desinstalaron varias vallas ubicadas en el municipio de Jamundí por la disidencia Jaime Martínez. Foto Especial para El País | Foto: Foto Especial para El País

El horror del yugo de las disidencias de las Farc en Jamundí sobrepasa todos los límites, según pobladores de esa zona que hablaron con SEMANA. No hay día en que tengan paz, los criminales los hostigan constantemente con pedidos de aportes en trabajo, nuevas “reglas de convivencia” y órdenes para salir a bloquear el paso del Ejército.

Esto último es pedido a través de grupos de WhatsApp. No importa la hora. Si detectan presencia de uniformados, activan canales de difusión para que la comunidad salga inmediatamente. “El que no salga, la multa son $500 mil”, dice uno de los mensajes en poder de SEMANA.

La comunidad, acorralada, no tiene otro camino que obedecer. Se organizan en varios frentes para empezar un trabajo minucioso que ya saben de memoria: rodean a la tropa, tapan las rutas de acceso y, cuando ya los tienen sin posibilidad de maniobra, les quitan el armamento para luego obligarlos a salir de la zona.

Con esto, las disidencias, utilizando escudos humanos, blindan el territorio y dejan sin maniobra al Ejército; es decir, no hay forma de realizar un operativo para capturar a los grandes cabecillas de estructuras como Jaime Martínez y Dagoberto Ramos.

Las disidencias, utilizando escudos humanos, blindan el territorio y dejan sin maniobra al Ejército; es decir, no hay forma de realizar un operativo | Foto: afp

“Muchacho, eso va mucho ganado, eso va mucho ganado, por acá, pues, el plan va mucho ganado, entonces no se sabe, eso va como fea la cosa. Yo no más le reporto que por el plan, por la orilla de las cañas, va mucho ganado y eso, bravo” (sic), se escucha en uno de los audios en poder de SEMANA. Quien habla es el enlace entre las disidencias y los presidentes de las juntas de acción comunal de la zona rural alta de Jamundí.

En otro de los audios, de ese mismo canal, se escucha a uno de los cabecillas de la Jaime Martínez decir: “Vayan activando las veredas del corregimiento de la Liberia. Esas veredas vayan activándolas y las otras se van también preparando en alistamiento para cualquier cosa porque van varias tanquetas por Guachinte. Ya están por el lado del 14, ya están por ese lado”.

Esta misma estrategia fue aplicada en el secuestro de los 57 militares en el Cañón del Micay, sur del Cauca. SEMANA conoció los perfiles de los líderes disidentes responsables de los plagios de militares, escudados en una supuesta motivación de la comunidad.

Los militares fueron secuestrados en dos momentos y a causa de supuestas motivaciones comunitarias. Inteligencia ya tiene documentado el paso a paso de cómo delinquen quienes estuvieron detrás de estos hechos.
Los militares fueron secuestrados en dos momentos y a causa de supuestas motivaciones comunitarias. Inteligencia ya tiene documentado el paso a paso de cómo delinquen quienes estuvieron detrás de estos hechos. | Foto: Suministradas a SEMANA

Este medio obtuvo en exclusiva los detalles de lo que hay detrás de la estructura Carlos Patiño, de las disidencias de las FARC y los rostros de quienes entregan las órdenes a las comunidades para atacar a la fuerza pública, pero también cómo obligan a los niños a cursar entrenamientos subversivos. Esta es la historia desconocida detrás del cerco, la asonada y el rescate de la operación Justicia.

El sábado 21 de junio, uniformados de la Fuerza de Despliegue Rápido n.º 4 desarrollaron una operación milimétrica en El Plateado, municipio de Argelia, en el Cauca, y capturaron a alias Gugu, un joven de 19 años, pero con un poder enorme en la zona. Es, según la inteligencia militar, el principal reclutador de menores de las disidencias en el Cauca.

“Gugu se convirtió en una pieza clave para la expansión operativa de ese grupo. Tenía la orden clara de los cabecillas de las disidencias de reclutar al menos 50 niños y adolescentes por semana, especialmente en zonas rurales y escuelas abandonadas, para trasladarlos al corregimiento de Huisitó, donde inician su adoctrinamiento violento en una llamada escuela campamentaria”, detalló una fuente de la inteligencia militar en conversación con SEMANA.