Cali
¿Y Francia Márquez dónde está? La reacción de la vicepresidenta tras el atentado en Cali
La vicepresidenta se pronunció desde X, como suele hacer cada que hay un hecho de alteración de orden público. Además, habló sobre el asesinato de 13 policías en Amalfi.

La vicepresidenta, Francia Márquez, escribió un mensaje en X con motivo del atentado en Cali. “Colombia merece vivir en paz. Lo ocurrido hoy en Cali frente a la Base Aérea Marco Fidel Suárez es un acto cobarde y criminal que rechazamos de manera absoluta. Nuestra voz y corazón están con las víctimas, las personas heridas y sus familias. El Gobierno no descansará hasta dar con los responsables; la firmeza y la justicia serán nuestra respuesta. Toda la institucionalidad del Estado debe trabajar en unidad para combatir de raíz la violencia y llevar a Colombia por el camino de la paz”.
El mensaje lo publicó al tiempo que la Vicepresidencia de Colombia informaba que ella estaba en Barbados, isla y nación independiente del Caribe. “La vicepresidenta @FranciaMarquezM encabezó este jueves en Bridgetown el acto inaugural de reapertura de la Embajada de Colombia en Barbados tras dos décadas, un hito encaminado a reforzar las relaciones bilaterales, comerciales y regionales con los países del Caribe insular", escribió la Vicepresidencia.
“Reafirmó su compromiso de impulsar un trabajo conjunto en áreas clave como la economía circular y el financiamiento climático y de fortalecer el turismo, reconociendo su potencial para contribuir al desarrollo sostenible, como se abordó en III Cumbre Ministerial Caricom-Colombia”, agregó.
“Buscamos avanzar en la firma de un Acuerdo de Servicios de Transporte Aéreo que permita incentivar a las aerolíneas a reanudar vuelos directos entre ambos países. El objetivo es multiplicar el flujo de pasajeros, pasando de los actuales 700 visitantes anuales a más de 3.000″, enfatizó la Vicepresidencia de Colombia.
“Compartimos la apuesta de Barbados por la transformación del sistema financiero internacional y la lucha por las reparaciones históricas en la región. ‘Requieren un esfuerzo conjunto y robusto entre América Latina, África y el Caribe, formando un frente unido’: @FranciaMarquezM“, puntualizó la Vicepresidencia en su hilo.
La vicepresidenta @FranciaMarquezM encabezó este jueves en Bridgetown el acto inaugural de reapertura de la Embajada de Colombia en Barbados 🇧🇧 tras dos décadas, un hito encaminado a reforzar las relaciones bilaterales, comerciales y regionales con los países del Caribe insular. pic.twitter.com/XbYeE3rYHS
— Vicepresidencia Colombia (@ViceColombia) August 21, 2025
Cabe recordar que Francia Márquez vive en una zona cercana a Yumbo, en el Valle del Cauca. El fin de semana estuvo presente en las fiestas en Cali del Festival Petronio Álvarez.
Además, la vicepresidencia se pronunció por el asesinato de 13 policías en Amalfi, Antioquia, luego de que el helicóptero en el que se movilizaban los uniformados fuera blanco de un atentado con dron por parte de disidencias de las Farc.
“Lamento profundamente el derribo del helicóptero de la Policía en Antioquia y la pérdida de vidas humanas. Toda mi solidaridad con las familias de las víctimas. Estos hechos nos exigen fortalecer la seguridad y responder al uso de vehículos no tripulados por grupos armados. La paz es el camino y debe ser nuestra prioridad como Nación”, dijo.
Lamento profundamente el derribo del helicóptero de la Policía en Antioquia y la pérdida de vidas humanas. Toda mi solidaridad con las familias de las víctimas. Estos hechos nos exigen fortalecer la seguridad y responder al uso de vehículos no tripulados por grupos armados. La… https://t.co/wu3ryKTWyo
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) August 21, 2025
En la mañana del jueves, guerrilleros derribaron un helicóptero y se enfrentaron a agentes de la Policía en un ataque con fusiles y con un dron cargado con explosivos que dejó 13 uniformados muertos en una zona rural de Antioquia.
El gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, confirmó la mañana de este viernes, 22 de agosto, la muerte de un capitán de la Policía Nacional tras el derribo de un helicóptero en Amalfi. En ese orden, la cifra ascendió a 13 uniformados muertos en el ataque atribuido a las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá.
Las autoridades atribuyen los ataques a dos disidencias de las Farc, enfrentadas entre sí, que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de esa guerrilla.
El presidente Petro señaló en Cali, tras reunirse con sus ministros y la cúpula militar, que el ataque en esa ciudad fue “una reacción” de los guerrilleros a operativos en una zona de cultivo de hoja de coca, conocida como el cañón del Micay.
“Estamos enfrentando a una mafia internacional, con bandas armadas aquí”, dijo Petro cerca de la medianoche del jueves. “El golpe a la población de Cali indudablemente es profundo, es brutal, es de terror”, agregó.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ordenó la “militarización” de la ciudad y el aumento de la vigilancia en sus principales accesos. Por el atentado en esa ciudad, fueron responsabilizados guerrilleros al mando de alias Iván Mordisco.
“Aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana […] realizan reconocimiento y monitoreo del área” cercana a la base militar objeto del ataque, agregó el general López.
El norte de Cali quedó en caos la tarde del jueves. José Burbano, vecino de la zona, relató a la AFP: “De un momento a otro estalló algo superfuerte y todos hacia el piso”.

Imágenes mostraron vehículos en llamas, viviendas destruidas, personas heridas en el piso y gente que huía a resguardarse en medio del ruido de alarmas y gritos.
“Vinimos como a escudarnos, un momento, por acá en la esquina y volvimos a asomarnos a ver si podíamos ayudar […], pero lastimosamente muchos afectados, muchos muertos, muchos heridos”, lamentó Burbano.
La Fiscalía anunció la captura de dos hombres “que habrían participado en la activación de los artefactos explosivos” en ese sitio.