Cali
Víctimas en caso diputados del Valle apelan sentencia de la JEP contra exintegrantes de las FARC
Buscan dejar sin efecto la sentencia emitidia por la JEP.


SEMANA conoció este viernes, 19 de septiembre, un documento de la Fundación Defensa de Inocentes, que es integrada por las víctimas del secuestro y asesinato de los diputados del Valle del Cauca, donde presentaron por medio del abogado Juan Camilo Sanclemente Zamora, el recurso de apelación ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra la Sentencia TP-SeRVR-RC-ST-No.001-2025, que condenó a siete integrantes del antiguo Secretariado de las FARC-EP por toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y tratos inhumanos.
“La sentencia, si bien reconoce la responsabilidad de los miembros del último Secretariado de las FARC-EP por crímenes como toma de rehenes, graves privaciones de la libertad y tratos inhumanos (secciones 4.2 y 5.8), incurre en graves deficiencias que la hacen incompatible con los estándares internacionales de justicia restaurativa y con los compromisos asumidos en el Acuerdo Final de Paz“, dice el documento.

Al mismo tiempo, precisaron que esta decisión atenta contra el derecho de las víctimas de este sonado caso en Colombia: “Estas deficiencias afectan directamente los derechos de las víctimas, en particular la de los familiares de los diputados del Valle que representa la Fundación Defensa de Inocentes, cuyo caso ilustra el patrón de macrocriminalidad descrito en la sentencia, exactamente en las secciones 4.2.2 y 5.2.1.4, pero no recibe un tratamiento restaurativo adecuado“.
Lo que piden con este recurso judicial es poder reversar esta decisión de la Justicia Especial para la Paz que ha generado tanta polémica desde los diferentes sectores del país.
“Revocar la Sentencia TP-SeRVR-RC-ST-No.001-2025, por no cumplir con los estándares consagrados en el Acuerdo de Paz, y menos con los estándares internacionales consagrados por la Corte Penal Internacional“, dice en una las peticiones.
De igual manera, pidieron: “Ordenar que se profiera una sentencia acorde a los parámetros señalados en la parte considerativa, incluyendo TOARS que sean socializados y acordados con las víctimas, además de profundizar en los aportes de verdad, plena detallada y exhaustiva, garantías reales de no repetición y la no participación en política para los sancionados“.