Valle del Cauca
Siete policías capturados por, presuntamente, quedarse con $210 millones recuperados tras un robo en Buenaventura
Según la investigación, los uniformados habrían decidido repartirse el dinero incautado durante un operativo.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La Fiscalía General de la Nación judicializó a siete miembros de la Policía Nacional señalados de haberse apropiado de 210 millones de pesos recuperados durante un operativo contra un robo ocurrido en Buenaventura (Valle del Cauca).
Los procesados son los patrulleros Fabián Darío Espinosa Puello, José Jair Rodríguez Franco, Andrés Acosta Quinayas, José Nicolás Cuaran Mora y Jeimy Juliana Mingan Rodríguez; así como los subintendentes Wilmer Mosquera Mosquera y Anderson Felipe Osorio Portillo.
Según la investigación, los hechos se presentaron el 16 de noviembre de 2024, durante un enfrentamiento armado entre varios uniformados y cuatro personas que habrían participado en un robo a un hotel del puerto, donde los delincuentes se habrían apoderado de 210 millones de pesos.
Tras ubicar el vehículo en el que se movilizaban los presuntos asaltantes, los policías hallaron una bolsa con el dinero sustraído, pero —según el material probatorio— no entregaron los recursos a la autoridad competente y presuntamente decidieron repartírselo.
Los siete uniformados fueron capturados en Cali y Tuluá por unidades de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) adscritas al grupo investigativo de delitos contra la Administración Pública.
Un fiscal de la Seccional Valle del Cauca les imputó el delito de peculado por apropiación. Ninguno de los procesados aceptó los cargos, y un juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Otros casos
Un fiscal de la Seccional Valle del Cauca presentó ante un juez de control de garantías a cinco integrantes de la Policía Nacional que estarían implicados en la retención y tortura de un ciudadano el pasado 3 de marzo, en Bolívar (Valle del Cauca).
Se trata del sargento William Andrés Rayo Jiménez, el intendente jefe Helmer Antonio Rivera Castro, y los patrulleros Gilmar Steven Portocarrero Mosquera, Jhonny Alberto Losada Cadavid y Mayra Alejandra Toledo Hurtado.
En el caso del patrullero Jhonny Alberto Losada Cadavid, el juez penal le impuso medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en centro carcelario. Por su parte, el sargento William Andrés Rayo Jiménez, el intendente jefe Helmer Antonio Rivera Castro, y los patrulleros Gilmar Steven Portocarrero Mosquera y Mayra Alejandra Toledo Hurtado afrontarán el proceso penal en libertad.