Cauca
Secuestran a comerciante mientras practicaba deporte en Santander de Quilichao, Cauca
Se trata de Óscar Ortiz, reconocido propietario de varios establecimientos comerciales en ese municipio.

Minutos después de confirmarse la liberación del niño Lyan José Hortúa en zona rural de Jamundí, a pocos kilómetros de ese lugar, en Santander de Quilichao, norte del Cauca, se confirmó el secuestro del comerciante Óscar Ortiz, quien se encontraba realizando deporte en ese municipio.
Según información entregada por el Gaula Militar, Ortiz fue interceptado por un grupo de hombres armados que lo abordaron de forma violenta. “Lo rodean abruptamente, lo amenazan con armas de fuego y lo obligan a subir a una camioneta, con la que luego toman rumbo hacia la parte alta del municipio”, detallaron fuentes del Gaula.
Las autoridades ya cuentan con los videos de las cámaras de seguridad del sector, en los que se observa el vehículo usado por los captores. Estas imágenes han sido clave para confirmar que se trató de un secuestro. La familia de Ortiz, tras notar su ausencia, inició la búsqueda por cuenta propia, pero al no tener información sobre su paradero, decidieron dar aviso a las autoridades.
Óscar Ortiz es reconocido en el norte del Cauca por ser propietario de varios establecimientos comerciales, entre ellos el hotel Los Samanes, muy frecuentado por turistas.
“Don Óscar es una persona muy querida en el municipio. No solo genera empleo, también impulsa diversas iniciativas sociales”, expresó el periodista local Jorge Parra.
Aunque hasta el momento los secuestradores no han establecido contacto con los familiares, las autoridades manejan la hipótesis de que el hecho tendría fines extorsivos. “No se descarta la participación de disidencias de las Farc, especialmente los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos, que hacen presencia en esta zona”, afirmaron voceros del Ejército.
Este hecho se da en medio de un ambiente de tensión en la región, justo cuando se confirma la liberación del niño Lyan José Hortúa Bonilla en el vecino municipio de Jamundí, Valle, quien había sido retenido por la disidencia Jaime Martínez. La operación de liberación fue posible gracias a la gestión humanitaria de varias organizaciones.
El menor fue secuestrado por esta sanguinaria estructura criminal cuando compartía con su familia en una casa campestre del corregimiento Potrerito. En videos de cámaras de seguridad se aprecia cómo cinco hombres fuertemente armados intimidaron a las empleadas domésticas y sacaron al niño hacia la zona alta de Jamundí.
El secuestro de Lyan mantuvo en vilo a todo el país e incluso el presidente Gustavo Petro trinó en varias oportunidades pidiendo su libertad. Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, condenó el hecho y señaló a las disidencias de “criminales narcotraficantes”.
Por ahora, y frente a este nuevo caso, las autoridades continúan con los operativos para dar con el paradero de Óscar Ortiz y esclarecer quiénes están detrás de su secuestro.