Valle del Cauca

Secretario de Ambiente de Yumbo incursionó como artista de reguetón y revolucionó las redes sociales

Julián Mena se sumó a una tendencia musical, liderada por J Balvin, para enviar un mensaje de inspiración a los jóvenes yumbeños.

6 de agosto de 2025, 9:41 p. m.
Julián Mena, secretario de Ambiente de Yumbo
Julián Mena, secretario de Ambiente de Yumbo | Foto: cortesía

El secretario de Ambiente de Yumbo, Julián Mena, dejó por un momento los informes técnicos y las reuniones institucionales para sorprender a sus seguidores en redes sociales con un video que rápidamente se volvió viral: una canción de reguetón escrita y grabada por él mismo, como parte de una tendencia lanzada por el artista colombiano J Balvin.

La iniciativa hace parte de un challenge propuesto por Balvin en el marco de su más reciente álbum, en el que invita a compositores y artistas emergentes a crear letras originales sobre una pista instrumental con el mensaje “¿Dónde está José?”.

Mena, aficionado a la escritura y la poesía desde joven, no dudó en aceptar el reto, y con ello logró conectar no solo con la música, sino con un mensaje de fondo: inspirar a la juventud a perseguir sus sueños sin miedo.

“La música ha estado muy arraigada a mi historia familiar, y toda la vida he estado vinculado a la escritura y la poesía. Esta fue una oportunidad para mostrarle al mundo otro tipo de talentos”, explicó el funcionario.

Mena no solo demostró habilidades musicales, sino también valentía al atreverse a salir de su zona de confort como servidor público. Usó sus redes para lanzar la propuesta creativa, que mezcla su faceta personal y profesional con un lenguaje cercano a las nuevas generaciones.

“Queremos llegarle a los jóvenes. Muchos están pasando por momentos difíciles, sienten que no tienen oportunidades o que no encajan en esta sociedad. Mi mensaje para ellos es que no abandonen sus sueños, que todo es posible si se trabaja con disciplina, determinación y pasión”, agregó.

El video ha generado decenas de reacciones positivas y comentarios que aplauden su espontaneidad. Con esta propuesta, Julián Mena demuestra que desde lo público también se puede comunicar con empatía, cercanía y creatividad.

Aunque el reguetón no se convertirá en una carrera paralela para el secretario, sí dejó claro que la administración pública necesita nuevas formas de conectar con la ciudadanía, especialmente con las juventudes, y que a veces vencer la pena puede abrir puertas a nuevos diálogos sociales.

“Desde la narrativa, desde lo legal y desde el arte, podemos inspirar y movilizar. Todo lo que se haga con propósito puede tener un impacto positivo”, concluyó.

Así, al ritmo de una pista de reguetón, Julián Mena logró lo que muchos funcionarios aún no se atreven: convertirse en tendencia sin perder el foco institucional, demostrando que también se puede gobernar con flow.

Noticias relacionadas