Valle del Cauca

Revelan detalles desgarradores del cautiverio de Lyan Hortúa: “El niño duró cuatro días amarrado”

El menor logró comunicarse con su familia durante el cautiverio, a través de videollamadas.

22 de mayo de 2025, 1:13 a. m.
El pequeño Lyan se reencontró con su familia después de 19 días secuestrado.
El pequeño Lyan se reencontró con su familia después de 19 días secuestrado. | Foto: Captura de pantalla

Joshua Suárez, padrastro del niño Lyan José Hortúa Bonilla, reveló detalles de lo que fue la noche del secuestro en Jamundí y los días posteriores en cautiverio. “El niño nos contó que lo tuvieron cuatro días amarrado, dice que se sintió humillado”.

El hombre señaló que en la unidad residencial donde se llevó a cabo el secuestro hay tres porterías con vigilancia permanente, por lo que le parece extraño la forma en que los criminales armados ingresaron hasta la vivienda. “No hubo solidaridad de nadie, ni de la Policía, nunca llegaron después del ataque”.

Joshua Suárez, padrastro del menor recientemente liberado.
Joshua Suárez, padrastro del menor recientemente liberado. | Foto: Aymer Álvarez / El País

Asimismo, narró que durante el cautiverio se lograron comunicar con el niño. “Yo le pedí perdón por no haber podido salvarlo”. Frente a la hipótesis de una posible salida del país en las próximas horas señaló que no la descartan.

“Eso lo estamos pensando y tomaremos una decisión”, dijo a las afueras de la clínica donde es atendido Lyan José tras permanecer 19 días en cautiverio en las montañas de Jamundí.

Lyan Hortúa fue dejado en libertad; estuvo 19 días secuestrado

Por su parte, el general Carlos Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, indicó que ahora viene un proceso de individualización para dar con los responsables del secuestro de Lyan. “Lo más importante es que hoy se da la liberación de este menor. En este momento ya se encuentra con su familia reunido y esa es la prioridad que siempre desde la Policía Nacional teníamos”.

De igual manera, agregó que “vamos a seguir avanzando con esta línea investigativa que nos va a permitir poder tener las órdenes de captura de los integrantes del Frente Jaime Martínez que tiene responsabilidad en este secuestro para poder materializarlas y dar con la captura de los responsables de ese secuestro a este niño”.

Frente a esta liberación, la defensora del Pueblo, Iris Marín, indicó que: “Nuestra Defensoría regional Valle nos confirma que Lyan nos fue entregado y está en libertad. No queremos más noticias de dolor, menos para los niños y niñas”, escribió la funcionaria en su cuenta de X.

Lo que se conoce hasta el momento es que el menor fue entregado a una comisión humanitaria liderada por la Defensoría del Pueblo y la Cruz Roja Internacional, en cercanías al corregimiento La Liberia, parte alta de Jamundí.

La funcionaria aprovechó para hacerles un llamado a “todos los grupos armados a que respeten el derecho internacional humanitario, que respeten la vida, la libertad de todas las personas, pero especialmente la de los niños y las niñas que tienen que estar fuera de la guerra, fuera de la violencia, que se necesita una oportunidad para renovar ese compromiso y realmente sacar a los niños de la guerra”.

La liberación del niño, según información conocida por SEMANA, se debió a una intermediación de organismos nacionales e internacionales, pues en la zona no hubo operaciones militares para no poner en riesgo la vida del menor.