Valle del Cauca

Revelan detalles del secuestro de niño de 11 años en Jamundí: disidencias Jaime Martínez se lo habrían llevado

El niño fue sacado de su casa junto a su niñera el sábado 3 de mayo y llevado a zona rural de ese municipio, según la Policía.

5 de mayo de 2025, 4:11 p. m.
Secuestro
El secuestro ocurrió en zona rural de Jamundí. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La Policía Metropolitana de Cali confirmó que el menor de 11 años secuestrado el pasado sábado en horas de la noche en el corregimiento de Potrerito, zona rural del municipio de Jamundí, estaría en poder del frente Jaime Martínez, estructura disidente de las Farc.

Así lo informó el brigadier general Carlos Oviedo Lamprea, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, quien aseguró que las autoridades ya adelantan operativos para lograr su pronta liberación.

“Nos solidarizamos con la familia y reprochamos esta actuación del frente Jaime Martínez, que son los presuntos responsables del secuestro”, manifestó el general Oviedo, quien además indicó que la Policía Nacional activó un grupo especial de la Dirección Antisecuestro, Extorsión y del Gaula Élite.

La Fiscalía General de la Nación ya abrió la noticia criminal, mientras que se adelantan labores investigativas en la vivienda donde ocurrió el secuestro. “Estamos analizando cámaras de circuitos cerrados y asesorando a la familia con la esperanza de lograr la liberación del menor en el menor tiempo posible”, agregó el alto oficial.

Según el testimonio de la niñera, quien también fue llevada por los captores pero liberada posteriormente, hombres armados y encapuchados ingresaron a la vivienda entre las 6:30 y 7 de la noche del sábado. Los delincuentes se llevaron al menor y a la niñera en el vehículo del padre del niño.

Horas después, la mujer fue dejada en una zona rural del municipio, al parecer en el sector de Villa Colombia, desde donde logró contactar a la familia.

El menor se encontraba en la vivienda con la niñera al momento del secuestro. Las autoridades investigan si el objetivo de los secuestradores era el padre del menor o si el niño era el blanco principal. Por ahora, no se ha recibido exigencia económica o comunicación formal del grupo armado.

La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita dar con el paradero del menor y capturar a los responsables.

Las autoridades continúan desplegando esfuerzos operativos y judiciales para esclarecer los hechos y dar con el paradero del niño secuestrado. La Policía hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con cualquier información que permita avanzar en la investigación.

El poder de las disidencias

La ola de terrorismo y violencia que está viviendo Jamundí, sur del Valle del Cauca, está generando la destrucción del tejido social y comunitario. SEMANA conoció que el 90 % de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Villa Colombia renunció luego del terrible asesinato del líder social y presidente de esa corporación, Yeri Gaitán.

Al líder social lo sacaron de su casa en Villa Colombia y lo mataron con varios impactos de fusil en la cancha del corregimiento Ampudia, también zona rural de Jamundí.

Frente a eso, la Junta de Acción Comunal de Villa Colombia informó de la disolución y renuncia de la mayoría de sus habitantes. Entre los que decidieron abandonar el cargo está la secretaria Kimberly Lasso Acosta, la fiscal Miriam Ruth Flórez, el delegado Édgar Lasso Flórez, así como Norberto Cardona y José Vidal, del comité deportivo.