Valle del Cauca

Por crisis en Buenaventura, gobernadora del Valle convocó consejo de seguridad urgente

Los hechos violentos se han intensificado desde el viernes pasado con un trágico saldo que incluye el asesinato del joven futbolista Vladimir Bravo.

1 de abril de 2025, 1:57 a. m.
Panorámica Buenaventura 
Valle del Cauca
Mayo 20 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Panorámica Buenaventura | Foto: Guillermo Torres /Semana

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado urgente al gobierno nacional para enfrentar la dramática escalada de violencia en Buenaventura, donde en los últimos días se han registrado nuevos enfrentamientos entre grupos criminales que mantienen en zozobra a la población del principal puerto del país.

“La situación en Buenaventura es alarmante. El enfrentamiento entre ‘Shottas’ y ‘Espartanos’, sumado al accionar de otras bandas criminales, requiere una respuesta inmediata y coordinada de todas las instituciones”, declaró la mandataria.

La militarización del puerto en 2014, unida a las millonarias inversiones sociales y al trabajo de las autoridades, ha logrado sacarlo del caos en el que estaba. Han sido capturadas más de 484 personas y varias bandas desarticuladas. | Foto: León Darío Peláez

Contexto de la emergencia

Los hechos violentos se han intensificado desde el viernes pasado con un trágico saldo que incluye el asesinato del joven futbolista Vladimir Bravo, promesa del deporte local, cuatro homicidios adicionales en distintos barrios de la ciudad, cuatro personas heridas en enfrentamientos armados y el cierre de varios comercios debido a extorsiones y amenazas.

Esta ola de violencia ocurre apenas tres meses después de la primera Cumbre de Seguridad del Pacífico, donde se diseñaron estrategias contra el crimen organizado en la región.

Convocatoria a Consejo de Seguridad

La gobernadora anunció la realización de un Consejo de Seguridad este miércoles 2 de abril en Buenaventura, al que invitó personalmente al presidente Gustavo Petro y al ministro de Defensa, Iván Velásquez.

“Necesitamos la presencia y compromiso de toda la institucionalidad nacional. No podemos perder el control del territorio en nuestro principal puerto”, enfatizó Toro, quien recordó que “cada joven asesinado, como Vladimir Bravo, representa un duelo para todo el departamento”.

Panorámica Buenaventura 
Valle del Cauca
Mayo 20 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Panorámica Buenaventura | Foto: Guillermo Torres /Semana

Medidas urgentes requeridas

La administración departamental plantea acciones inmediatas que incluyen el refuerzo de la capacidad operativa de la fuerza pública, estrategias focalizadas contra el financiamiento de las bandas, programas de protección para jóvenes en riesgo y una mayor coordinación entre autoridades locales y nacionales.

La gobernadora concluyó su mensaje con un llamado a la acción: “Buenaventura necesita hechos concretos, no palabras. Es momento de actuar con decisión y contundencia para recuperar la paz en nuestro territorio”.

Mientras se espera la respuesta del gobierno nacional, habitantes de los barrios más afectados han expresado su temor por la intensificación de las confrontaciones entre grupos armados, que en los últimos meses han reclutado a menores de edad y aumentado los controles ilegales en diversas zonas de la ciudad.

El consejo de seguridad del miércoles se perfila como una oportunidad clave para articular una respuesta estatal que frene la violencia que amenaza con desbordarse en el estratégico puerto del Pacífico colombiano.