VALLE DEL CAUCA

Personero de Cali, quien ha estado cerca del caso Lyan Hortúa, hizo explosiva denuncia: “Me resisto a creer”

El niño de 11 años, que estuvo en poder de las disidencias de las Farc, fue puesto en libertad el pasado miércoles, 21 de mayo.

24 de mayo de 2025, 1:40 p. m.
El personero de Cali Gerardo Mendoza y el niño Lyan Hortúa.
El personero de Cali Gerardo Mendoza y el niño Lyan Hortúa. | Foto: Personería de Cali y Defensoría del Pueblo, respectivamente.

Diecinueve días estuvo secuestrado el menor Lyan Hortúa, raptado por disidentes de las Farc pertenecientes a la estructura Jaime Martínez, mientras se encontraba en su vivienda ubicada en el corregimiento Potrerito, zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca.

Si bien en un comienzo se llegó a pensar que el niño de 11 años había sido puesto en libertad por voluntad de los captores, con el paso de las horas un familiar suyo contó que, en realidad, habían pagado para que lo liberaran.

Y ahí no paró todo. SEMANA logró establecer que detrás del secuestro del menor hay una historia relacionada con narcotraficantes y que involucraría a personas del círculo familiar del niño.

De hecho, al día siguiente de que Lyan fue puesto en libertad, un hombre identificado como Antonio Cuadros, primo de Joshua Suárez, padrastro del menor, fue asesinado en el barrio Bretaña de Cali.

Sobre este hombre de 54 años, acribillado a bala mientras estaba en un local comercial, el personero de Cali, Gerardo Mendoza, indicó que habría sido la persona que entregó un dinero para que el menor fuera dejado en libertad.

“Se dice por parte de los familiares que fue él quien entregó el dinero para la liberación”, dijo puntualmente Mendoza, horas después de que Cuadros fue asesinado.

El niño Lyan Hortúa y Antonio Cuadros, el hombre asesinado en Cali.
El niño Lyan Hortúa y Antonio Cuadros (der.), el hombre asesinado en Cali. | Foto: Defensoría del Pueblo y redes sociales, respectivamente.

Explosiva denuncia del personero de Cali

Gerardo Mendoza, personero de Cali, quien hizo acompañamiento humanitario para lograr la liberación de Lyan y ha estado de cerca a la familia del menor, denunció que el pasado jueves 22 de mayo, el mismo día en que fue asesinado Cuadros, fue objeto de una aparente persecución por parte de un vehículo particular.

De acuerdo con el funcionario, todo ocurrió ese jueves en horas de la noche mientras se dirigía a su vivienda, luego de salir de la Universidad de San Buenaventura, donde había estado participando en una actividad.

“Lo que le puedo manifestar es que hubo una aparente persecución. El esquema de seguridad enseguida evalúa la situación, advierte sobre un vehículo que nos seguía y a pesar de los cruces, el esquema de seguridad seguía sorteando y el vehículo seguía”, dijo Mendoza a El Tiempo.

Mendoza también manifestó al medio citado anteriormente que se resiste a creer que lo anterior esté relacionado con el hecho de que, como funcionario, haya estado de cerca del caso del niño Lyan.

El pequeño Lyan se reencontró con su familia después de 19 días secuestrado.
El pequeño Lyan tras reencontrarse con su familia después de 19 días secuestrado. | Foto: Captura de pantalla

Me resisto a creer que sea eso. He trabajado desde lo humano en defensa de los derechos de los niños (…) Me resisto a relacionar esto con estos hechos [la liberación de Lyan]. Mi único contacto con la familia [de Lyan] ha sido para ayudar en lo humano”, agregó en El Tiempo.

Vale destacar que este viernes 23 de mayo, el personero de Cali reveló que la familia del menor tomó una drástica decisión, dado que todos temen por sus vidas porque no cuentan con esquema de seguridad.

Están todos guardados, confinados, para hablar en términos muy conocidos, cuidando de sus vidas porque, con lo que aconteció con Antonio Cuadros, pues simplemente ello genera pánico y terror y por demás tenemos que ser solidarios con esta familia”, dijo Mendoza en entrevista con Cablenoticias.