Valle del Cauca
Paro nacional: así se prepara Cali para la jornada de movilizaciones; ya fue instalado el PMU
Con más de 750 uniformados, 400 agentes de tránsito y monitoreo en tiempo real, la Administración Distrital asegura el acompañamiento a las movilizaciones sin afectar la normalidad de la ciudad.

Con un mensaje de respeto, diálogo y firmeza, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar las acciones institucionales antes, durante y después de las movilizaciones programadas para el 28 y 29 de mayo en la capital vallecaucana.
“Vamos a proteger los derechos de todos, los que deciden salir a las calles y los que no, porque el orden y la tranquilidad de la ciudad será siempre nuestra prioridad”, expresó el mandatario, quien reiteró que su administración garantiza el derecho a la protesta, pero también la seguridad y movilidad de quienes no participen en las manifestaciones.
Desde el PMU, las autoridades locales harán seguimiento en tiempo real a las movilizaciones con el apoyo de cámaras de seguridad, sobrevuelos del helicóptero Halcón y patrullas motorizadas.
Dispositivo institucional:
- 350 uniformados de la Policía Metropolitana desplegados en puntos estratégicos.
- 400 agentes de tránsito acompañarán los recorridos y ejecutarán desvíos de ser necesarios.
- Equipos de monitoreo remoto y vigilancia aérea para prevenir alteraciones al orden público.
- Mediadores de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana estarán presentes en las marchas promoviendo el diálogo y la no violencia.
“Ya hemos acompañado seis marchas este año sin violencia, y esta no será la excepción. Mi llamado es a no caer en provocaciones ni difundir miedo. Aquí cabemos todos”, enfatizó Eder.
Lo más leído

Johana Caicedo, secretaria de Paz y Cultura Ciudadana, confirmó que ya se han adelantado diálogos con los organizadores de las protestas. “Se mantiene el compromiso de una marcha pacífica. Para nosotros, el diálogo es y seguirá siendo la herramienta fundamental”, afirmó.
Servicios operativos con normalidad
Durante ambas jornadas, todos los servicios de atención ciudadana en el CAM y demás sedes distritales funcionarán con normalidad. Además, el sistema de transporte masivo MIO iniciará operaciones a las 5:00 a. m., operando según las condiciones de orden público.
La marcha principal del 28 de mayo está programada para iniciar a las 9:00 a. m. desde el Parque de las Banderas, recorriendo varias vías principales hasta llegar a la sede de la Gobernación del Valle.
Finalmente, la Administración Distrital invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y medios de comunicación, desde donde se reportarán los avances de la jornada minuto a minuto.
“Tenemos establecido un plan de trabajo respecto a las marchas que se llevarán a cabo el 28 y 29 de mayo. El 28 tenemos información oficial de una marcha que parte del Parque de las Banderas, sigue por la calle quinta, carrera 10 y calle novena, con destino a la Gobernación”, explicó Vergara. Para el 29, se ha reportado una concentración en las inmediaciones de la Gobernación, donde también se implementarán desvíos previamente definidos.