Valle del Cauca

Papá de Sofía Delgado reacciona en SEMANA sobre condena de Brayan Campo: “Se cumplió el objetivo”

Pese al dolor, su padre sorprendió al declarar que como familia han decidido perdonar a Brayan Campo.

2 de mayo de 2025, 10:13 p. m.
Esto fue lo que dijo el papá de la víctima.
Esto fue lo que dijo Cristian Delgado, papá de Sofía, sobre la condena del asesino de su hija. | Foto: Semana

Tras la histórica condena de 58 años y 3 meses impuesta a Brayan Campo por el asesinato de la menor Sofía Delgado, ocurrido en septiembre de 2024, su padre, Cristian Delgado, expresó su sentir en declaraciones con SEMANA, destacando el alivio que siente la familia al ver que se hizo justicia.

“Como familia estamos tranquilos, pues gracias a Dios, digamos sí que se cumplió el objetivo de que pudiera llegar a justicia por el caso de mi hija”, afirmó Delgado.

El crimen de Sofía, que conmocionó a todo el país, tuvo un fuerte impacto emocional en su comunidad y en la opinión pública. Sin embargo, pese al dolor, su padre sorprendió al declarar que han decidido perdonar al responsable.

“No somos quién para juzgarlo, lo perdonamos, ya quien se encarga de hacer justicia divina es Dios. No vamos a juzgarlo, simplemente dejarle todo en las manos de Dios”, enfatizó Cristián Delgado en SEMANA.

La condena contra Brayan Campo fue una de las más severas en la historia judicial del país para un delito de este tipo y ya quedó en firme, sin posibilidad de apelación.

En la audiencia final del proceso judicial, Brayan Campo tuvo que ofrecer disculpas públicas a la familia de Sofía Delgado y a toda la nación por el crimen que estremeció a Colombia.

A través de un comunicado oficial, los familiares de la menor manifestaron su agradecimiento al equipo jurídico que los respaldó durante todo el caso.

“Quiero agradecerle públicamente a la firma de abogados del exfiscal Mario Iguarán Arana, al doctor Mario Iguarán y al abogado Miguel Ángel Morales, por su acompañamiento en este proceso judicial y quienes hicieron posible esta sentencia tan alta”, expresó la familia.

El fallo no solo marca un avance legal significativo contra los delitos violentos hacia menores, sino que también simboliza un acto de reparación para una familia que ha convertido su dolor en un llamado constante por justicia y memoria.