Nación
“Necesitamos que esto se aclare”: dramática historia de chef colombiano ahogado en el río Támesis, en Londres
Alexander Cuaspa, padre del joven, habló con los medios en el Reino Unido sobre la angustiosa identificación de su hijo.

Desde el 2 de junio, la familia del chef Joe Emanuel Cuaspa Vargas recorrió las calles de Londres, iglesias, en busca de ayuda para encontrarlo.
Según dio a conocer el medio The Mirror, ese día, se supo que Joe Emanuel cayó en extrañas circunstancias al río Támesis, cerca de un parque muy popular en Londres, conocido como Battersea.
Sus allegados, entonces, salieron a las calles, repartieron panfletos con su nombre y su foto, pegaron imágenes con el letrero ‘Missing’ en las calles y buscaron a los medios.

Hasta que lo que parecía ser una luz de esperanza, se convirtió en un calvario. El 6 de junio, las autoridades recuperaron un cadáver en el Támesis y, un día después, la Policía llegó a casa de los Cuaspa Vargas para decirles que creían que era el cuerpo de Joe.
Lo más leído
Sin embargo, Alexander le dijo al medio The Mirror que “la cadena de acontecimientos que siguió dejó a la familia sintiendo que su hijo no ‘valía’ lo suficiente”.
Según Alexander, oriundo de Tuluá, en el Valle del Cauca, las autoridades les pidieron ir a verificar si el cuerpo hallado correspondía al de Joe, pero mientras esperaban una llamada para que les confirmaran la dolorosa noticia, recibieron una notificación que no esperaban.
“Dijeron que fue un error, que no deberían habernos dicho eso, y luego las cosas quedaron así”, le dijo Alexander a The Mirror.
Lo que siguió fue tortuoso. Empezaron las preguntas sobre cuáles eran las aficiones de Joe, qué ropa usaba, y que enviaran fotos de él.
“Todo el proceso fue un desastre. Todo era tan contradictorio y parecía una locura y totalmente incompetente”, aseguró el papá de Joe.
Hasta que el 7 de agosto, dos meses después de la desaparición de Joe, se confirmó la triste noticia.
“Dos oficiales de Policía llegaron a casa a confirmar un ADN que coincidía con el de mi hijo Joe. Ellos tenían un cuerpo, pero no estaba confirmado si era él o no era él, así que esos policías vinieron a darnos esa confirmación y era mi muchacho”, le dijo Alexander al medio Express News UK.
Ya con la certeza de que el cadáver hallado es el de su hijo, Alexander agradeció a la comunidad colombiana y latina en Londres por ayudarle en la búsqueda de su hijo.
“Nosotros no teníamos fuerzas, ni mente, ni corazón para hacer eso. Vecinos que tenemos nos traían comida. Fue muy bonito, una desgracia, pero he visto cómo hemos recibido muchas bendiciones”, aseguró.
Además, pidió que se esclarezca lo que sucedió con su hijo, pues según The Mirror, inicialmente les dijeron que él se había lanzado al Támesis y se había ahogado, pero, posteriormente, “un testigo presencial —cuya versión llegó a través de familiares durante la búsqueda— aseguró haberlo visto caer hacia atrás desde un muro. La familia no cree posible que él hubiera saltado voluntariamente”.
Por eso, Alexander pide una investigación que les brinde la claridad necesaria sobre lo sucedido. “Necesitamos que esto se aclare, necesitamos respuestas y aún no las tenemos”, dijo.
También aprovechó para asegurar que “por parte de la Policía hubo muchas demoras, muchas inconsistencias, demasiada negligencia y negativismo”.
“Nos confirmaban que había un cuerpo, pero no nos daban razón si era él o no, nos decían espere, espere, déjenos ver las fotos, mándenos ropa, era algo hermético que tuvo la policía con nosotros”, indicó a The Express News UK.
La familia Cuaspa Vargas llegó a Londres, en busca de una mejor educación para sus hijos, después de vivir varios años en España.
Joe, según contó su hermano David, soñaba con regresar a abrir un restaurante en Colombia, donde estuvo de visita en diciembre de 2024.