Nación
Lo que hay detrás de la masacre de tres hombres en Cali: lingotes de oro y un posible ajuste de cuentas
El hecho ocurrió en la vía a La Buitrera, sur de la ciudad.

Cali vivió una jornada violenta este miércoles con ocho asesinatos en menos de 24 horas. En esos hechos de sangre resalta la masacre de tres hombres al interior de una camioneta en un lujoso sector del sur de la capital del Valle.
SEMANA conoció que detrás de esta masacre, la número 59 de este año en Colombia, habría un posible ajuste de cuentas y un negocio relacionado con oro.
De acuerdo con las autoridades, esta es la principal hipótesis sobre la que trabajan para esclarecer este triple homicidio, pues al interior de la camioneta se encontraron lingotes de oro, uno de ellos avaluado en 500 millones de pesos.

Otra de las pistas sobre la que trabajan las autoridades es que el triple crimen fue cometido desde el interior de la camioneta; es decir, una cuarta persona viajaba con las víctimas y habría sido quien abrió fuego.
Dos de los hombres asesinados fueron agredidos con disparos en la cabeza, mientras que la tercera víctima presenta heridas en el cuello.
El brigadier general Henry Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, señaló que las autoridades ofrecen 50 millones de pesos en recompensa por información que conduzca a esclarecer esta masacre.
Por su parte, Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de Cali, respaldó estas medidas y aseguró que, pese a estos homicidios, en el mes de septiembre hay una “paridad” con respecto a las cifras de homicidios de periodos anteriores en la capital del Valle.
📆 Fecha: 18/09/2025
— INDEPAZ (@Indepaz) September 18, 2025
📍 Lugar: Santiago de Cali, Valle del Cauca
👥 Nº de Víctimas: 03 Personas
➡️Tres personas fueron asesinadas con arma de fuego al interior de un vehículo, en el sector de la vía La Buitrera, a la altura del Club Campestre, en Cali, Valle del Cauca. Dos de… pic.twitter.com/Fj7geEfiyz
Desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) recordaron una de las Alertas Tempranas que fueron emitidas desde la Defensoría del Pueblo por la violencia en esta zona del país.
“La Defensoría del Pueblo emitió la Alerta Temprana 012 de 2025, en la que advierte un conflicto híbrido en Cali que pone en riesgo a la población civil por homicidios, desplazamientos, extorsiones, control territorial y uso de rutas ilícitas. El informe resalta vulnerabilidades derivadas de pobreza, marginalidad, comunidades étnicas, jóvenes, migrantes y población desplazada, sumadas a una respuesta institucional débil”, sostuvieron.