Cauca

Horror en Cauca: disidencias lanzaron explosivos desde un dron y mataron a una patrullera de la Policía en Santander de Quilichao

Hay dos uniformados más heridos como resultado del atentado terrorista, registrado el viernes 11 de julio.

11 de julio de 2025, 7:38 p. m.
Ataque terrorista en Cauca.
Nuevo ataque terrorista en Cauca. | Foto: Suministrada a SEMANA.

La violencia en el Cauca no da tregua: este viernes, 11 de julio, fue lanzado un artefacto explosivo desde un dron a la estación de Policía de Santander de Quilichao, al norte del departamento.

El hecho terrorista ocasionó la muerte de una patrullera y dejó dos uniformados heridos. La uniformada asesinada en este atentado fue identificada como Maryuri Ramos Mamián.

En esta zona opera el frente disidente Dagoberto Ramos.

Este es el segundo atentado terrorista con drones bomba en menos de 12 horas en esa región del país. Más temprano, se conoció que las disidencias Jaime Martínez lanzaron un explosivo contra una comunidad del sector Bellavista, zona rural de Jamundí.

Como resultado de este brutal ataque, dos niños, uno de ellos de siete años, resultaron heridos y en este momento están internados en un centro asistencial.

El Ejército, por su parte, señaló que en el marco de esos enfrentamientos contra las disidencias, en los corregimientos Ampudia, San Antonio y Bellavista, zona rural alta de Jamundí, fueron neutralizados tres miembros del frente Jaime Martínez.

“En una contundente ofensiva, nuestros soldados lograron la muerte de tres integrantes de esa estructura ilegal en desarrollo de operaciones militares. Según inteligencia militar, entre los neutralizados estarían alias Andrey y alias Caballo, cabecillas implicados en narcotráfico, extorsión y control de rutas ilícitas”, dijo el Ejército a través de un comunicado.

Intensos combates entre Ejército y disidencias de Iván Mordisco en Jamundí dejan un militar y tres ilegales muertos.
Intensos combates entre Ejército y disidencias de Iván Mordisco en Jamundí dejan un militar y tres ilegales muertos. | Foto: Ejército y cortesía.

Sin embargo, en esos mismos hechos también murió un militar.

“Uno de nuestros soldados fue herido de manera mortal por el disparo de un francotirador, el soldado fallece a causa del disparo. Su memoria será honrada como ejemplo de entrega y sacrificio por Colombia”, dijo la Tercera División del Ejército la noche del jueves.

SEMANA reveló recientemente unos audios que dejan en evidencia la estrategia de esa estructura armada ilegal para atacar a las fuerzas militares.

“Muchacho, eso va mucho ganado, eso va mucho ganado por acá, entonces no se sabe, eso va como fea la cosa. Yo no más le reporto que por el plan, por la orilla de las cañas, va mucho ganado y eso, bravo” (sic), se escucha en uno de los audios en poder de SEMANA.

Quien habla es el enlace entre las disidencias y los presidentes de las juntas de acción comunal de la zona rural alta de Jamundí.

En otro de los audios, de ese mismo canal, se escucha a uno de los cabecillas de la Jaime Martínez decir: “Vayan activando las veredas del corregimiento de La Liberia. Esas veredas vayan activándolas y las otras se van también preparando en alistamiento para cualquier cosa, porque van varias tanquetas por Guachinte. Ya están por el lado del 14, ya están por ese lado”.

Esta misma estrategia fue aplicada en el secuestro de los 57 militares en el cañón del Micay, sur del Cauca. SEMANA conoció los perfiles de los líderes disidentes responsables de los plagios de militares, escudados en una supuesta motivación de la comunidad.