CALI
Hollman Morris responde a polémica por supuesta emisora de RTVC en Cali a disidencias de las Farc
El gerente de RTVC se pronunció. Previamente lo hizo Alejandro Eder, alcalde de Cali, quien dijo que estos diales buscan reclutar personas en Cali, Jamundí y el norte del Cauca.
![El dial objeto de controversia en Cali](https://www.semana.com/resizer/v2/P2GA7KTSM5GTBICWFU44GJUWCQ.jpg?auth=4cbd4cf435eb7d93014365a147812b5ffe9424c92303de81bd0bd6cc9231da31&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Hollman Morris, gerente de RTVC, se pronunció luego de varias denuncias según las cuales hay un supuesto dial en Cali en el que se escucha información propagandística de las disidencias de las Farc.
En el dial se escucha: “Desde el frente Jaime Martínez, de las Farc - EP, se les hace la invitación a que hagan parte de nuestra organización y luchemos todos juntos por una nueva Colombia” Luego, otra voz dice que habla “desde nuestro departamento del Cauca”. La polémica se dio, no solo por el hecho de que existan diales para las disidencias de las Farc, sino porque tales mensajes se están difundiendo a través de 90.2 F.M. en Cali, una emisora al alcance de cualquier persona en la capital del Valle del Cauca.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se pronunció sobre estas denuncias. “¿Cómo es posible que las disidencias de las FARC tengan una emisora clandestina para reclutar personas en Cali, Jamundí y el norte del Cauca? Este es un claro ejemplo del avance de los grupos terroristas en el país, que buscan manipular y sembrar miedo. Hoy, en el Día de las Manos Rojas, recordamos la lucha contra el reclutamiento forzado. Rechazamos tajantemente que estos grupos usen medios ilegales para capturar a nuestros jóvenes y desestabilizar nuestras comunidades”, señaló a través de su cuenta en X.
“Solicito al @Ministerio_TIC que actúe con celeridad, intervenga y bloquee esta frecuencia que atenta contra la tranquilidad de nuestra región. En Cali y en toda el Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia, @amso_oficial, trabajamos por la reconciliación y la construcción de la paz, porque no hay espacio para el odio ni para quienes promueven la violencia. Unidos, seguimos recuperando nuestra región y construyendo un futuro mejor para todos. #UnidosRecuperamosCali”, agregó el alcalde de Cali.
Lo más leído
¿Cómo es posible que las disidencias de las FARC tengan una emisora clandestina para reclutar personas en Cali, Jamundí y el norte del Cauca? Este es un claro ejemplo del avance de los grupos terroristas en el país, que buscan manipular y sembrar miedo.
— Alejandro Eder (@alejoeder) February 13, 2025
Hoy, en el Día de las… https://t.co/zqjgP1efIl
Frente a esta polémica, Morris dijo que hay informes periodísticos están malintencionados, toda vez que dicha emisora no es de su competencia. “La publicación estigmatiza de manera directa a las Emisoras de Paz, relacionándolas malintencionadamente como grupos guerrilleros, al confundir, la frecuencia 90.1 de Radio Nacional de Colombia en Popayán, con otra supuesta frecuencia de radio, que desconocemos, señalando a las Emisoras de Paz, incluidas en el Acuerdo de paz, de ser portavoces de la guerrilla”, señaló a través de un comunicado y refiriendo a uno de los medios que abordó la controversia.
“Una grave acusación que busca vincularme como responsable de mensajes del frente Jaime Martínez de las estructuras que responden a alias Iván Mordisco de las disidencias de las Farc. “Instamos a los diferentes organismos nacionales e internacionales que garantizan la libertad de expresión en Colombia y a las diversas instituciones y organizaciones que realizan el seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz, a que estén alerta a que se garanticen las medidas necesarias en el desarrollo del ejercicio periodístico de RTVC Sistema de Medios Públicos y en especial del equipo de las Emisoras de Paz del litoral pacífico, quienes me han manifestado que estos hechos ponen en riesgo su vida y permanencia en el territorio”, agregó Morris.
“Agradecemos darle toda la importancia necesaria a este llamado de alerta y como Gerente de RTVC, seguiré garantizando la generación y transmisión de contenidos que permitan informar, formar y entretener a toda la población colombiana, desde la promoción de una cultura de paz y respeto por los derechos humanos, la diversidad étnica y cultural, la promoción del desarrollo sostenible”, puntualizó.