Valle del Cauca
Gobernadora del Valle pide prudencia para proteger la relación comercial con EE. UU.
Pese a los altibajos diplomáticos, la mandataria aseguró que el interés de los inversionistas extranjeros en el Valle se mantiene firme.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado a actuar con mesura en medio de las tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, destacando la importancia estratégica de ese país para la economía regional.
Durante una declaración este miércoles, 9 de julio, en Cali, la mandataria advirtió sobre los posibles efectos negativos que una crisis en las relaciones bilaterales podría tener para el Valle, uno de los principales polos exportadores del país.
“Para mí lo más importante es que debe haber prudencia en las declaraciones, porque, de lo contrario, afectará las relaciones y para nosotros en el Valle del Cauca es fundamental porque nuestro mayor aliado comercial es Estados Unidos. Es hacia allá donde hacemos nuestra mayor exportación. Somos el segundo departamento con más remesas. Entonces, sería muy perjudicial que esas relaciones diplomáticas se alteren”, expresó Toro.
La gobernadora recordó que en el departamento operan más de 50 multinacionales estadounidenses que aportan significativamente al empleo, el crecimiento económico y los ingresos fiscales del territorio.
Confianza extranjera pese a tensiones
Pese a los altibajos diplomáticos, la mandataria aseguró que el interés de los inversionistas extranjeros en el Valle se mantiene firme.
“A veces no importan los vaivenes diplomáticos. Creo que los inversionistas extranjeros siguen creyendo en el Valle del Cauca y en el país. Tanto que nuestra economía ha crecido, nuestras exportaciones han aumentado, y el año pasado llegaron 229 millones de dólares en inversión extranjera directa al departamento, lo que nos permitió generar 2.400 empleos”, subrayó.
Relación estratégica con EE. UU.
Estados Unidos es uno de los principales socios del Valle en términos de comercio exterior, inversión y cooperación internacional. Las autoridades regionales insisten en que cualquier afectación en esa relación podría traducirse en impactos negativos sobre sectores estratégicos como la industria, el agro y los servicios.
Con este mensaje, la gobernadora Dilian Francisca Toro busca que desde el nivel nacional se actúe con responsabilidad diplomática, privilegiando los intereses económicos de las regiones y la estabilidad de las relaciones internacionales.