Valle del Cauca

Gobernadora del Valle del Cauca pide apoyo nacional para evitar escalada de violencia en la región

La mandataria regional señaló que no quiere que en el departamento pase algo similar a lo ocurrido en Catatumbo.

4 de febrero de 2025, 11:12 p. m.
Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. 17 de diciembre de 2024. Foto Jorge Orozco / El País.
Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. 17 de diciembre de 2024. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para prevenir que el departamento enfrente una ola de violencia similar a la que afecta al Catatumbo, donde grupos armados ilegales disputan el control territorial. La mandataria insistió en la necesidad de implementar una estrategia regional que permita contener los enfrentamientos entre dos disidencias de las Farc, los cuales podrían desencadenar desplazamientos forzados y homicidios en municipios como Florida y Pradera.

“Hay dos disidencias de las Farc que están enfrentadas y eso puede generar precisamente esos desplazamientos. Eso es lo que hemos dicho: necesitamos más apoyo del Gobierno nacional porque, de lo contrario se va a volver otro Catatumbo”, advirtió Toro durante una reunión con autoridades locales y nacionales.

El Director de la Policía Nacional, William Salamanca llegó a Tuluá para tomar el control de la situación de orden público que atraviesa este municipio del Valle.
El director de la Policía Nacional, William Salamanca, llegó a Tuluá para tomar el control de la situación de orden público que atraviesa este municipio del Valle. | Foto: El País

Mientras se espera la ejecución de una estrategia integral, la Gobernación del Valle del Cauca continúa implementando acciones para garantizar la seguridad y el control territorial. Estas medidas incluyen el fortalecimiento de la fuerza pública, inversión social y la presencia institucional en las zonas más afectadas por la violencia. Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad del departamento, explicó que se están diseñando estrategias puntuales para proteger a los ciudadanos de Florida y Pradera.

“Buscamos generar estrategias puntuales que nos permitan salvaguardar la vida de los ciudadanos en Florida y Pradera, y, por supuesto, brindar toda la asistencia técnica y las capacidades instaladas de la Gobernación del Valle y las demás entidades”, afirmó Sanclemente.

Ataque terrorista en jamundí Valle
Ataque terrorista en Jamundí (Valle). | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Además de la preocupación por los enfrentamientos entre grupos armados, la gobernadora Toro reiteró la necesidad de apoyo del Gobierno nacional para combatir la minería ilegal en Buenaventura, un problema que agrava la inseguridad en la región. La mandataria insistió en que, sin una intervención oportuna y coordinada, el Valle del Cauca podría enfrentar una crisis humanitaria y de seguridad similar a la de otras zonas del país.

La Defensoría del Pueblo ya había emitido una alerta temprana para Florida y Pradera, señalando el riesgo de un aumento en la violencia debido a la presencia de grupos armados. Ante este panorama, las autoridades locales y nacionales trabajan contra el reloj para evitar que el Valle del Cauca se convierta en un nuevo epicentro de conflicto armado.